Desde Microsoft Azure hasta Amazon Workspaces, las máquinas virtuales en la nube te permiten ejecutar todo tipo de aplicaciones y cargas de trabajo.
Al igual que la virtualización tradicional local, en la virtualización en la nube se aprovecha un hipervisor para virtualizar el hardware físico. De esta manera, cada MV contiene una copia virtual del hardware que el sistema operativo requiere para ejecutarse.
Sin embargo, a diferencia de las máquinas virtuales locales, no tienes que hacer uso de tu hardware para ejecutar el/los sistema(s) operativo(s), lo que implica un gran ahorro de recursos y dinero.
Máquinas virtuales online
1. Azure Virtual Machine

Se trata de uno de los servicios de Azure para ejecutar tus propias instancias online gratis.
Azure Virtual Machines admite la implementación de máquinas virtuales de Windows Server o Linux en un centro de datos de Microsoft Azure. Puedes utilizar este servicio para desarrollo y prueba, aplicaciones en la nube o para un centro de datos extendido.
Recuerda que tu eres el responsable de prácticamente todos los aspectos de la máquina virtual (MV). Es decir, la instalación, configuración, mantenimiento del software y parches del sistema operativo.
2. Google Compute Engine

Compute Engine es uno de los productos de Google Cloud que permite a los clientes utilizar máquinas virtuales en la nube utilizando el hardware físico de Google.
Al igual que Amazon AWS y Microsoft Azure, puedes utilizar Windows o Linux como sistemas operativos. Aunque también tienes la opción de personalizar una máquina para que ejecute cualquier sistema operativo.
Las instancias de VM se componen de recursos del sistema operativo y de la infraestructura, como CPU, memoria, disco y redes. Para crear estas instancias, puedes utilizar la consola de Google Cloud Platform, la línea de comandos o bien Cloudshell, SDK o la API REST.
3. Amazon WorkSpaces

Se trata del servicio de Escritorio como servicio (DaaS) administrado de Amazon.
AWS WorkSpaces te permite crear escritorios virtuales Microsoft Windows o Linux basados en la nube, y a los cuales puedes acceder desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar.
Entre las ventajas de este servicio está la reducción de costos, mantener seguros tus datos y escalar de manera centralizada tu implementación global de escritorio.
4. IBM Cloud

IBM Cloud ofrece la oportunidad de configurar y ejecutar tus propias máquinas virtuales online.
Puedes seleccionar perfiles técnicos para MV en función de la potencia informática, la memoria, el almacenamiento local y las capacidades de GPU requeridas, adaptando el sistema a su carga de trabajo específica.
También puedes gestionar máquinas virtuales VMware utilizando IBM Cloud para soluciones VMware.
5. Tencent Cloud Virtual Machine

Tencent Cloud Virtual Machine (CVM) es un servicio de computación en la nube escalable que te libera de tener que estimar el uso de recursos y la inversión inicial.
Puedes obtener y habilitar CVM en la nube en solo minutos para satisfacer tus necesidades informáticas. Además, a medida que cambian las necesidades de tu negocio, puedes ampliar o reducir los recursos informáticos con facilidad.
Con la ayuda de CVM, tus costos de hardware y software se reducirán significativamente, pues solo se factura el uso real de los recursos.
¿Qué te parecieron estas máquinas virtuales online?
Si bien algunos servicios ofrecen períodos de prueba gratuitos, en otros es necesario pagar desde el primer momento. Aunque, por lo general, solo te cobran mientras las estés usando.