En España existen empresas que ofrecen su servicio de atención al cliente mediante los números con prefijo 901 o 902. ¿El problema? Que las llamadas a estos teléfonos no solo no son gratuitas, sino que tienen un coste muy elevado.
Para evitar pagar por estas llamadas, solo tienes que buscar y llamar a su número equivalente gratuito. Nomas900.net te informa de estos números de una larga lista de empresas, como aseguradoras, logística e incluso hospitales.
Y es que por ley, todas las empresas están obligadas a ofrecer un número de contacto cuya tarificación no supere el coste de una llamada normal. Aunque algunas hacen lo posible por ocultar estos teléfonos y obligarte a llamar a su línea 902.
Precio de las llamadas a números de tarificación especial
Si tienes una tarifa plana que te ofrece llamadas ilimitadas a números nacionales, tienes que saber que existen algunos números telefónicos que no se incluyen en estos planes.
Se trata de los números de tarificación especial sin retribución para el llamado, los cuales son conocidos por tener el prefijo 901, 902, 803, 806, 807 y 905.
A diferencia de los números 900 y 800, cuya llamada es gratis para el usuario que la realiza, las llamadas a números 901 y 902 tienen un costo parcial o total para el usuario.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio por llamar a estos números con recargo siempre es mayor si se hace desde un teléfono móvil que desde un teléfono fijo.

En el caso de los prefijos 901, que suelen utilizarse en la Administración Pública, el costo lo asume tanto quien realiza la llamada como quien la recibe.
El precio varía según la compañía telefónica. En Movistar, por ejemplo, llamar a un 901 por un período de 5 minutos puede costar 0,28 euros desde un fijo y 1,88 euros desde un teléfono móvil.
Por su parte, las llamadas al 902 tienen la característica de que son facturadas en su totalidad al usuario. Así lo deja en claro Telefónica, que cuenta con el Servicio 902 Empresas.
Según la OCU, la tarifa de Movistar por una llamada de 5 minutos es de 0,56 euros si se realiza desde el fijo y 2,82 euros si es desde el móvil.
Finalmente están los números 803, 806, 807 o 905, los cuales son utilizados por servicios para adultos, tarot, juegos y similares. El precio de llamar a estos números dependerá del cuarto dígito. Mientras mayor sea este número, más cara será la llamada.
Llama gratis al equivalente de los 902
De acuerdo con FACUA, las operadoras telefónicas no son las únicas que obtienen ganancias cuando los usuarios realizan llamadas a estos números de tarificación adicional. Las empresas también se benefician económicamente.
Esto explica por qué cuando buscas en Internet el número de atención al cliente de alguna empresa, lo que encuentras es un 902 o 901. Pues para ganar dinero, algunas empresas esconden de su página su número gratuito que por ley están obligadas a tener.

Por suerte, en Internet existen algunas webs que pueden ayudarte a encontrar fácilmente su teléfono equivalente gratuito. Una de estos sitios es No más 900, en el cual puedes encontrar los números de tarificación básica de diferentes empresas.
De esta manera, la próxima vez que quieras comunicarte con Correos, Seur, Zeleris o con cualquier otra empresa, solo tienes que ir a esta página y buscar su número gratuito de atención al cliente para llamar desde el fijo o móvil sin que te cobren.
De todas formas, si te ves obligado a contactar a un 901 o 902, recuerda que es más barato desde el fijo de tu casa que desde el teléfono móvil.