FlexClip: un creador de vídeos fácil de usar, incluso para principiantes

FlexClip

¿Alguna vez has pensado en crear un vídeo original utilizando vídeos libres de derechos de autor? ¿Quizás quieres crear un video en múltiples dispositivos, como un ordenador de sobremesa en casa y una computadora portátil en la oficina?

En la mayoría de los casos, probablemente descargues un software de edición de vídeo para hacer esta tarea. Pero esta vez no tienes que hacer esto, ya que puedes puedes editar fácilmente los vídeos desde la web con FlexClip Video Maker.

Qué es FlexClip

FlexClip video maker es un software que te permite crear y editar vídeos fácilmente desde el navegador web. A diferencia del software que se instala en la PC, esta herramienta se puede utilizar en cualquier ordenador que tenga un navegador web. Además, como los vídeos creados se encuentran en el servidor de FlexClip, puedes seguir editándolos desde otro terminal.

Estas son algunas de sus características:

  • No es necesario descargarlo. Aunque dispone de una versión para Windows.
  • Puedes filtrar el vídeo.
  • Puedes crear un pase de diapositivas con múltiples fotos.
  • Las funciones incluyen recorte de vídeo y música, efectos y narración, marcas de agua, y más.
  • Imagen en imagen (video flotante).
  • Soporta la grabación de pantalla y la conversión de vídeos.

Sin duda, una herramienta adecuada para la producción de vídeos sencillos, como los vídeos promocionales para publicarlos en redes sociales o en sitios web.

Cómo crear un vídeo con FlexClip

Crear y editar vídeos desde el navegador web.

En esta ocasión, crearemos un vídeo muy sencillo conectando el vídeo del título, dos vídeos cortos, el vídeo final y la música de fondo. Por supuesto, es posible una edición más avanzada, pero esto es solo para demostrar que se puede crear un vídeo de una forma sencilla.

  1. Crear un proyecto

Para hacer un vídeo, tienes que empezar creando un proyecto. Un proyecto es como un taller para hacer vídeos. Es una imagen de la preparación de un taller y la creación de un vídeo en él. Vamos a crear un nuevo vídeo, así que haz clic en “Crear un nuevo proyecto” y selecciona la relación de vídeos a crear.

2. Importar medios (vídeos, fotos, etc.)

Selecciona la opción Medios en el proyecto. Si deseas utilizar tus propios vídeos, haz clic en “Archivos locales” y selecciona un archivo de vídeo local y cárgalo. Si deseas utilizar los vídeos proporcionados por FlexClip, selecciona “Medios de stock” y selecciona alguno de los vídeos disponibles. También puedes hacer clic en la opción “Grabación” y elegir grabar la pantalla o grabar webcam.

3. Insertar texto

Como título del vídeo, crea un vídeo que muestre los caracteres del título al principio del vídeo. Como vídeo final, crea un vídeo que muestre los caracteres finales al final del vídeo.

Selecciona un fondo negro y elige “Texto” en el menú de la izquierda. Hay varios patrones de texto disponibles, así que elige el que te guste. Puedes hacer doble clic en el texto en la vista previa de la derecha.

4. Añadir música

Si no hay sonido, será un vídeo solitario, así que añade música. Para ello, selecciona “Música” en el menú de la izquierda. Si quieres utilizar tu propia música, selecciona “Navegar su música” y elige un archivo de música local de tu ordenador. Si quieres utilizar la música proporcionada por FlexClip, selecciona “Agregar música de archivo” y selecciona una música de las disponibles. Ten en cuenta que están clasificadas por categoría y género, y también puedes buscar por palabra clave.

5. Añadir transiciones

Los vídeos están casi completos por el trabajo realizado hasta ahora. Sin embargo, el cambio entre vídeos no tiene ningún efecto y cambia rápidamente. Eso no es bueno, por lo que es necesario establecer transiciones (efectos) para cambiar entre vídeos. Aplicando una transición, las uniones del vídeo cambiarán fríamente.

Haz clic en la unión del vídeo al que quieres aplicar la transición. Selecciona la transición que te guste y haz clic en Aplicar. Al establecer la transición, el icono de la unión del vídeo cambia. Establece transiciones para otras uniones de vídeo de la misma manera.

6. Exportar el vídeo

Aquí llega el final de la creación del vídeo. Comprueba el vídeo terminado y finalmente exporta el archivo de vídeo. Haz clic en el botón de reproducción en la parte inferior para que veas como ha quedado el clip.

Comprueba el contenido del vídeo y, si esto funciona, haz clic en “Exportar”. Selecciona la resolución del vídeo exportado. (Además de MP4, también se puede exportar en formato GIF). La resolución que se puede seleccionar es sólo 480p para el uso gratuito. Sin embargo, con la versión de pago puedes exportar en 720p o 1080p. Después de establecer la introducción, el nombre y el creador del vídeo, haz clic en Exportar.

Precio

Precios de FlexClip

La versión gratuita (plan gratuito) tiene algunas restricciones en comparación con la versión de pago. Si quieres utilizar toda la funcionalidad, un plan plus o un plan de negocios es bueno. No hay ninguna diferencia funcional entre la versión gratuita y la de pago. Sólo tienes que elegir un plan de acuerdo a tus necesidades.

En resumen

En este artículo hemos presentado cómo utilizar el creador de vídeos FlexClip, explicando el procedimiento para crear un vídeo sencillo. Por lo que, si te ha gustado, debes saber que FlexClip dispone de más de 1 millón de recursos multimedia como vídeos e imágenes. Además, todos ellos están libres de derechos de autor.

Puedes empezar a probar la versión gratuita para crear un vídeo en cuestión de minutos. Lo más seguro es que después de probarlo quieras pasarte a la versión de pago para sacarle más partido. ¡A por ello!