El software para clínicas que te permite automatizar las tareas

Software para clínicas

Las tareas y procesos manuales pasan a la historia, pues ahora ya se puede contar con varios software prediseñados que ayudan con la mayoría de los procesos, automatizándolos y dándole un mejor orden a la información dentro de las clínicas y consultorios médicos.  

Pero, ¿cómo ayudar a mejorar la gestión de las consultas? Utilizar un programa médico en la nube es la mejor manera para gestionar de manera eficiente la mayoría de los procesos internos. No necesitan instalación previa y, además, puedes acceder a toda la información desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.  

Actualmente, existen varios de estos software para clínicas y hablaremos de algunos de ellos y de las herramientas que tienen para la gestión de consultas médicas.

¿CUÁNTOS SOFTWARE PARA CLÍNICAS HAY?  

Como comentábamos anteriormente, actualmente existen varios programas que han sido diseñados específicamente para clínicas y consultorios médicos. Ofrecen una propuesta diferente, moderna y digitalizada para automatizar los procesos y aumentar así la productividad en las consultas.  

A continuación, enumeramos algunos de los software para clínicas que se encuentran disponibles en el mercado:  

  1. Docfav
  2. Clinni
  3. Ofimedic
  4. Salus
  5. Medigest  

Lo que tienen en común estos 5 programas para clínicas, es que trabajan desde la nube, por lo que no necesitas equipos especializados para una robusta instalación. Además, todos ellos manejan un lenguaje muy claro y fácil, que no requiere de semanas de capacitación.

Software para clínicas Docfav
Docfav

PRINCIPALES CARACTERÍSTICA DE UN SOFTWARE DE GESTIÓN CLÍNICA

Al momento que vayas a elegir el software para tu clínica o consultorio te recomendamos tener en cuenta la siguiente lista de características. Algunas de las que se consideran imprescindibles para una correcta gestión interna.  

Historias Clínicas: todo médico sabe lo importante que es registrar toda la información que se recolecta en una consulta médica. Es crucial llevar un registro del paciente, de su evolución y demás aspectos.  

Con los softwares para clínicas, cuentas con la herramienta de historia clínica digitalizada, donde puedes acceder a la información del paciente de manera rápida y organizada. Todo ello desde cualquier momento y lugar. Además, algunos de los software de gestión médica como Docfav, ya cuentan con plantillas prediseñadas para agilizar el proceso, siempre pudiendo adaptarla y modificarla a gusto de cada especialistas.

Consultas por videollamadas: debido a la pandemia, muchas empresas e incluso clínicas se vieron en la obligación de digitalizarse. En el proceso de digitalización de la consulta, aparecieron herramientas eficientes, entre ellas, las consultas médicas por videollamada, evitando el contacto físico y poder seguir realizando un seguimiento a cada paciente.

Si bien las videollamadas eran una alternativa obligada durante la pandemia, son muchos los consultorios médicos que han visto todos los beneficios de las videoconsultas y las siguen realizando. Por ello, resulta interesante escoger un software para clínicas que cuente con esta funcionalidad.  

Calendario digital: mantén la organización con los calendarios y agendas médicas online. Algunos de estos programas para clínicas ofrecen agendas donde registrar todas las citas médicas de la semana, de todos los médicos de la clínica. Así, gracias al software puedes visualizar mucho mejor los espacios disponibles de cada médico y gestionar los horarios para incluir, anular o modificar el momento de la cita.  

Recordatorios de citas para pacientes: uno de los mayores problemas de un centro médico es que muchos de los pacientes olvidan sus citas y, por tanto, el especialista pierde horas de crucial importancia. Seguro que tú has experimentado esto en tu clínica.  

Sin embargo, ahora los software para clínicas cuentan con herramientas como los recordatorios automático para evitar el absentismo de los pacientes. En este caso, deberás valorar el programa que ofrezca una alternativa económica más atractiva. Docfav ofrece hasta 100 recordatorios vía SMS por tan solo 6€ o bien, a 0,05€ el SMS. Por otro lado, Clinni hasta 0,70€ por cada SMS o incluso la opción de Salus por 0,18€.  

Caja y Facturación: dentro de la correcta gestión de la consulta también es importante manejar bien la facturación de la clínica o consultorio, concretamente es importante controlar el flujo de caja. Para esto debes generar facturas correctamente y, si es en poco tiempo, mucho mejor. Con algunos de los software para clínicas ya es posible emitir facturas en pocos clics.  

COMPRUEBA SU EFICACIA, PRUEBA ANTES DE COMPRAR  

La compra de un software para clínicas requiere de la toma de una decisión importante. No sirve cualquier programa, sino uno que garantice el aumento de productividad y eficacia de nuestro consultorio.  

Para ello, lo más recomendable es que antes de comprar, pruebes el programa. Es decir, que compruebes por ti mismo las características del sistema, si se adaptan o no a la forma de trabajar de tu equipo y si realmente no requieren más del tiempo del que disponemos. Prueba las versiones gratuitas que te ofrecen algunos de estos software para clínicas y asegúrate de que encuentres el que mejor se ajuste a tus necesidades.