RememBear, un gestor de contraseñas multiplataforma con un alto nivel de seguridad

RememBear gestor de contraseñas

Mantener las contraseñas en un lugar seguro es muy importante, sobre todo si tienes cuentas en varios servicios online. Con RememBear, tus datos de inicio de sesión y de tarjetas de crédito estarán protegidos de miradas ajenas y podrás acceder a ellos en cualquier momento desde cualquier dispositivo.

Debido a las sofisticadas técnicas empleadas por los ciberdelincuentes para burlar la seguridad de los servicios en línea, el uso de los gestores de contraseña se ha popularizado. Es por ello que la necesidad de poner a buen recaudo las contraseñas de los usuarios se ha vuelto una prioridad para las empresas de seguridad.

Una de estas compañías es TunnelBear, conocida por ofrecer su VPN del mismo nombre, y que cuenta con este gestor de claves seguro y amigable que cualquier usuario puede usar sin problemas.

RememBear, gestor de contraseñas sencillo y multiplataforma

RememBear es un gestor de contraseñas sencillo con una interfaz amigable. Está disponible para Mac, Windows, Android, iOS, y con complementos para Chrome, Firefox y Safari.

Destaca por su facilidad de uso y por el alto nivel de seguridad para proteger tus datos de inicio de sesión de redes sociales, bancos y de cualquier sitio web. Incluso puede guardar los datos de nuestra tarjeta de crédito.

Después de instalar la aplicación -ya sea en tu ordenador o smartphone- es necesario crear una cuenta o utilizar una ya existente. Para el primer caso, debes crear una contraseña maestra, la cual servirá para acceder a todas las demás contraseñas que irás almacenando. Esta clave maestra debe ser única, contener números y ser de por lo menos 8 caracteres.

RememBear

Después de confirmar la contraseña maestra, la aplicación sugerirá preparar un ‘Backup Kit‘, que contiene una clave de dispositivo (NDK) única. Aunque es posible saltar este paso, es importante hacerlo, ya que la aplicación lo solicitará cada vez que inicies sesión en un dispositivo.

RememBear también permite importar los datos de acceso de otros gestores de contraseña, como 1Password o de los navegadores web. Gracias a sus extensiones para el navegador, puedes guardar y autocompletar los datos de inicio de sesión en los distintos servicios donde estés registrado.

Cifrado de contraseñas y capas de seguridad extra

Cuando agregas nuevos datos de inicio de sesión de algún sitio web, RememBear encripta todos los datos con el cifrado AES de 256 bits y la almacena en sus servidores. En consecuencia, si alguien consigue acceder a los servidores de la aplicación, solo verá contenido cifrado ilegible. Esto debido a que la información almacenada se descifra en tus dispositivos.

Gestor de contraseñas

Algo importante de mencionar, es que las contraseñas maestras no se almacenan en los servidores de RememBear. Lo único que almacenan es una copia de tus datos de acceso (usuarios y claves) encriptados, para que sean accesibles desde cualquier dispositivo.

Cada vez que se intenta iniciar sesión en un nuevo dispositivo, es necesario contar -aparte de la contraseña maestra- con la clave de dispositivo (NDK). Esta no es mas que una clave aleatoria generada por RememBear, haciendo que sea casi imposible los ataques de fuerza bruta.

Para asegurar que solo el usuario pueda acceder a su cuenta, utilizan el método Diffie-Hellman, conocido como Contraseña remota segura. Este permite verificar -mediante una serie de valores de cálculos criptográficos- que realmente se está ingresando la clave correcta, sin que ellos la sepan.

Asimismo, para agregar otra capa de encriptación a toda la información cifrada que tienen almacenada utilizan el Servicio de administración de claves de Amazon (KMS). Esta clave para el cifrado KMS se almacena en un módulo de hardware. Así, en caso de que el servidor se vea comprometido, también KMS tendría que comprometerse para que puedan acceder a tus datos.

Por si fuera poco, RememBear utiliza una capa de encriptación adicional a la capa de transporte de HTTPS, mitingando su dependencia de este. De esta manera, en el improbable caso de que se rompa HTTPS, el tráfico entre el cliente RememBear y el servidor todavía estaría encriptado para evitar la filtración de datos de texto plano.

Acceso desde múltiples dispositivos

RememBear está disponible para los principales sistemas operativos de escritorio y móviles. Esto permite sincronizar tus contraseñas entre los distintos dispositivos donde tengas instalada la aplicación.

También soporta el reconocimiento de huellas en dispositivos de escritorio y móviles. De esta manera, evitas tener que estar escribiendo la contraseña maestra para ingresar a tus datos.

Contraseña maestra

Desde cualquiera de sus aplicaciones puedes agregar tanto datos de inicio de sesión (login) como datos de tarjetas de crédito. En los datos de «Login» puedes colocar el nombre del sitio web, usuario/correo electrónico, contraseña, URL, e incluso añadir notas. En cuanto a las tarjetas de crédito, puedes añadir el nombre de la tarjeta, titular, número, tipo (mastercard, visa, etc.), fecha de expiración y otros datos.

Generador de contraseñas y autocompletado de datos

RememBear dispone también de un potente generador de contraseñas. Este es accesible desde la caja de Password de Login o desde un formulario web de Login (si tenemos instalada la extensión en el navegador). Desde aquí es posible generar contraseñas de una longitud máxima de 50 caracteres. Puedes elegir cuantos números, letras o símbolos quieres que contenga. También puedes generar claves de hasta 10 palabras aleatorias separadas por guiones, comas, espacios, guiones bajos o puntos.

Generador de contraseñas RememBear

En cualquier momento puedes bloquear el gestor para evitar que otros puedan ver tus datos. Por defecto, RememBear se bloquea después de 10 minutos de inactividad. Aunque puedes cambiar el tiempo desde la configuración, incluso desactivar su bloqueo.

Su extensión para los navegadores también es de mucha utilidad. A diferencia de otros complementos similares, es necesario tener instalada la aplicación de escritorio y haber iniciado sesión en esta para realizar la verificación mediante un código.

RememBear agrega un ícono de un oso (su mascota) en cada formulario de inicio de sesión. Al pulsarlo podrás autocompletar tus datos de inicio de sesión (si anteriormente has guardado estos datos) o bien utilizar su generador de contraseñas.

Extensión navegador RememBear

Si quieres obtener todos los beneficios de la aplicación, deberías adquirir la suscripción mensual. La versión gratuita solo te permite utilizarlo en un dispositivo y no podrás sincronizar dispositivos ilimitados ni hacer copias de seguridad.