Windows Server 2019 es la versión final del Sistema operativo para servidores de Microsoft disponible para su descarga desde el 2 de octubre, junto con Windows 10 October 2018 Update.
Aquí te contamos las novedades, características y formas de descargar este sistema operativo para centros de datos.
Windows Server 2019

Esta nueva versión cuenta con dos versiones: Standard y Datacenter, siendo este último el más completo.
Ha sido construido sobre la base de Windows Server 2016, y tomando en cuenta la retroalimentación de los clientes.
Características
Para mejorar los centros de datos de las empresas, Windows Server 2019 cuenta con las siguientes cuatro características: nube híbrida, seguridad, plataforma de aplicaciones e infraestructura hiperconvergente (HCI).
Escenarios de nube híbrida:
El enfoque híbrido, que combina entornos locales y de la nube, está integrado en Windows Server 2019 y en el Centro de administración de Windows.
Gracias a esto, el sistema permite la sincronización de servidores de archivos, ampliación de Active Directory y copias de seguridad en la nube.
Además, los clientes podrán integrar fácilmente servicios como Azure Backup, Azure File Sync y recuperación ante desastres, sin que sus aplicaciones o infraestructura se vean afectadas.
Seguridad:
Esta versión integra nuevas funciones de seguridad basadas en tres pilares fundamentales: proteger, detectar y dar respuesta.
Windows Server 2019 extiende el soporte de máquinas virtuales blindadas a máquinas virtuales de Linux.
Además, cuenta con Windows Defender ATP Exploit Guard (un nuevo conjunto de capacidades de prevención de intrusión de host) que ofrece:
- Attack Surface Reduction (ASR), para bloquear archivos maliciosos.
- Protección de red.
- Acceso controlado a carpetas.
- Protección contra explotaciones de vulnerabilidades.

Plataforma de aplicaciones:
Se ha incluido contenedores Linux en Windows para que los desarrolladores puedan ejecutar, en una única infraestructura, ambos tipos de contenedores.
Del mismo modo, los usuarios de Linux podrán ejecutar sus scripts en Windows gracias al subsistema Windows para Linux (WSL).
Infraestructura hiperconvergente (HCI):
HCI es una infraestructura de TI definida por software que virtualiza todos los elementos de los sistemas convencionales “definidos por hardware”.
Además, en cuanto a los espacios de almacenamiento directo, ofrece:
- Deduplicación y compresión, para obtener hasta 10 veces más de almacenamiento gratis.
- Soporte nativo para la memoria persistente.
- Resistencia anidada para HCI de dos nodos en el borde.
- Historial de rendimiento.
- y más.
Novedades
Estas son algunas de las novedades de Windows Server 2019:
- Conjuntos de clústeres: una tecnología de escalamiento en la nube que permite extender sus clústeres.
- Protección avanzada contra amenazas de Windows Defender: eliminación de archivos maliciosos, terminación de procesos sospechosos, etc.
- Windows Defender ATP Exploit Guard: previene intrusiones en el host mediante cuatro componentes.
- Control de aplicaciones de Windows Defender: políticas de integridad de código (CI).
- Clúster de conmutación por error que elimina el uso de la autenticación NTLM.
- Máquinas virtuales blindadas: modo sin conexión, compatibilidad con VMConnect y Linux.
- Red encriptada en SDN: Encrypted Networks protege los datos mientras viajan a través de dispositivos de red entre los hosts.
- Centro de datos definido por software.
- Historial de rendimiento para Storage Spaces Direct: acceso al historial de rendimiento y capacidad de su clúster.
Requisitos del sistema
Estos requisitos, que se aplican para las ediciones Standard y Datacenter, varían según la configuración del sistema y las aplicaciones que se instalen.
- Procesador: 1,4 GHz de 64 bits compatible con CMPXCHG16b, LAHF / SAHF y PrefetchW, y con soporte NX y DEP.
- RAM: 512 MB como mínimo. En el caso de una máquina virtual, debes asignar más de 800 MB.
- Espacio en disco: 32 GB.
Descargar Windows Server 2019 ISO
Los usuarios de Windows Server 2012 o 2016 podrán actualizar directamente a Windows Server 2019 conservando la configuración y las características instaladas.
Estas son las versiones y ediciones LTSC a las que se podrá actualizar:

Quienes quieran descargar la ISO de Windows Server 2019, pueden hacerlo desde:

¿Qué te parece esta nueva versión de Windows para servidores?