30 Comandos CMD básicos que deberías conocer

Comandos CMD Windows

El Símbolo del Sistema (conocido popularmente como CMD), al igual que las PowerToys y los atajos de teclado, es una de las herramientas más potentes que Windows ofrece a sus usuarios.

Aunque puede parecer intimidante para quienes no están familiarizados con él, una vez que aprendes algunos comandos básicos, descubrirás que es una herramienta invaluable.

En este artículo, te presentaremos 30 comandos esenciales que todo principiante debería conocer, desde comandos para navegar y gestionar tus archivos y carpetas, hasta herramientas para diagnosticar problemas de red y obtener información detallada de tu sistema.

Lista de Comandos CMD imprescindibles

1. cd: Cambiar directorio
Este comando te permite navegar entre diferentes carpetas (directorios) de tu sistema. Por ejemplo, cd Documents te llevará a la carpeta Documents.

2. dir: Listar contenidos
Muestra todos los archivos y carpetas del directorio actual.

3. cls: Limpiar la pantalla
Borra todo el texto en la ventana del CMD, dejándolo limpio y listo para nuevos comandos.

4. echo: Mostrar un mensaje
Por ejemplo, echo Hola Mundo mostrará el mensaje “Hola Mundo” en la pantalla.

5. exit: Cerrar CMD
Cierra la ventana del Símbolo del Sistema.

6. copy: Copiar archivos
Permite copiar archivos de un lugar a otro. Por ejemplo, copy archivo1.txt archivo2.txt copiará archivo1.txt a archivo2.txt.

7. move: Mover archivos
Funciona de manera similar a copy, pero en lugar de hacer una copia, mueve el archivo original.

8. del: Eliminar archivos
Permite eliminar un archivo específico. Por ejemplo, del archivo.txt eliminará archivo.txt.

9. mkdir: Crear un directorio
Crea una nueva carpeta. Por ejemplo, mkdir NuevaCarpeta creará una carpeta llamada “NuevaCarpeta”.

10. rmdir: Eliminar un directorio
Elimina una carpeta, pero solo si está vacía.

11. ipconfig: Información de red
Muestra información detallada sobre tu conexión de red, incluidas direcciones IP y configuración del adaptador de red.

12. ping: Comprobar la conectividad
Verifica la conectividad con una dirección IP o un sitio web, como ping google.com.

13. tracert: Rastrear ruta
Muestra la ruta que toman los paquetes para llegar a una dirección en particular, útil para diagnosticar problemas de red.

14. netstat: Estadísticas de red
Muestra todas las conexiones de red activas y puertos abiertos.

15. sfc /scannow: Verificación de archivos del sistema
Busca y repara archivos corruptos o faltantes en el sistema de Windows.

16. chkdsk: Comprobar disco
Examina y repara errores en el disco duro.

17. diskpart: Particiones del disco
Herramienta avanzada para gestionar particiones en tu disco duro.

18. systeminfo: Información del sistema
Ofrece detalles sobre tu sistema, como versión de Windows, tiempo de funcionamiento y hardware.

19. tasklist: Lista de procesos
Muestra todos los procesos en ejecución en tu sistema.

20. taskkill: Terminar proceso
Permite finalizar o matar un proceso en ejecución.

21. shutdown: Apagar o reiniciar
Apaga o reinicia el equipo. Por ejemplo, shutdown /r reiniciará el equipo.

22. gpupdate: Actualizar políticas de grupo
Aplica cambios realizados en las políticas de grupo sin necesidad de reiniciar.

23. regedit: Editor del registro
Abre el editor del registro de Windows, donde puedes modificar configuraciones avanzadas.

24. find: Buscar texto
Busca una cadena de texto dentro de un archivo. Por ejemplo, find "Hola" archivo.txt buscará la palabra “Hola” en archivo.txt.

25. fc: Comparar archivos
Compara el contenido de dos archivos y muestra las diferencias.

26. set: Variables de entorno
Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows.

27. title: Cambiar título de CMD
Cambia el título de la ventana del CMD.

28. color: Cambiar color de CMD
Modifica el color de fondo y texto de la ventana CMD.

29. attrib: Atributos de archivos
Muestra o cambia los atributos de un archivo, como lectura, escritura o sistema.

30. help: Ayuda
Ofrece información y detalles sobre otros comandos. Por ejemplo, help copy mostrará detalles sobre el comando copy.

Si bien estos comandos son solo la punta del iceberg, te proporcionarán una base sólida para explorar y aprender más sobre las capacidades del Símbolo del Sistema.