10 mejores VPN gratis para PC, Mac, Linux, Android y iOS

VPN gratis para PC, Mac, Android y iOS

¿Quieres acceder a cualquier contenido bloqueado en tu país o mejorar tu seguridad y privacidad en línea? En este artículo conocerás cuáles son las mejores VPN gratis para PC, macOS, Linux, Android y iOS.

Con un ancho de banda aceptable (algunas incluso ilimitado) y buenas políticas de privacidad (sin registro), estos programas y aplicaciones te permiten navegar por Internet desde otro país (ocultando tu IP verdadera), sin restricciones geográficas.

Además, al funcionar como un túnel seguro, podrás ocultar tus datos de miradas ajenas, como tu proveedor de Internet, el Gobierno o los hackers.

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Una red privada virtual (VPN) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada a través de una red menos segura. Para ello, utiliza protocolos de túnel para encriptar datos en el extremo emisor y descifrarlos en el extremo receptor.

Estas VPN son ampliamente utilizadas con fines de seguridad por empresas, corporaciones, gobiernos y militares. Además, sirven para proteger tu tráfico en línea del espionaje masivo.

VPN gratis de por vida

Utilizando estas aplicaciones podrás ocultar tu IP cambiándola por la de otro país y así acceder a cualquier sitio web bloqueado, eludir la censura de algunos gobiernos, como China o Venezuela, etc.

Mejores VPN gratis para PC, Mac, Android y iOS

1. Windscribe

Windscribe free

Con un límite de datos más que generoso, Windscribe es una de las mejores VPN gratuitas y fiables que podrás utilizar sin tarjeta de crédito.

¿Quieres desbloquear cualquier contenido de Internet y detener el seguimiento de datos? Windscribe te brinda 10 GB de datos al mes, conexiones ilimitadas y acceso a más de 10 países, incluido Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Además, con Windscribe free obtienes la versión básica de R.O.B.E.R.T., una herramienta de bloqueo de IP y dominios del lado del servidor, capaz de bloquear anuncios y rastreadores, prevenir infecciones, establecer reglas de acceso personalizado y usar menos datos en la navegación.

Y si la privacidad es primordial para ti, puedes estar tranquilo, ya que este servicio no almacena registros históricos de sesiones, IP’s de origen ni el historial de los sitios que visites.

Características:

  • Servidores ubicados en 10 países (20 ciudades).
  • Buenas velocidades.
  • Herramienta R.O.B.E.R.T en su versión básica.
  • Cortafuegos incluido.

Descargar Windscribe

2. ProtonVPN (VPN gratis sin límite)

Proton VPN gratis ilimitada

Se trata de un VPN gratis ilimitado y sin anuncios disponible para Windows, Mac, Linux, iPhone y Android.

Con una versión de pago y otra gratuita, ProtonVPN limita su servicio gratuito a un solo dispositivo, 3 únicas ubicaciones y el no contar con el soporte para P2P. Además, sus velocidades no son tan buenas, sobretodo en las horas donde se conecta una gran cantidad de usuarios.

Aún con todas estas limitaciones, es una buena opción considerando su ancho de banda ilimitado y su estricta política de no registro, lo que lo hace excelente para ver películas en streaming, jugar online y para quienes su privacidad es importante.

Características:

  • Datos mensuales ilimitados.
  • Política de no registro de datos.
  • Solo 3 ubicaciones distintas.
  • Limitado a un solo dispositivo.

Descargar ProtonVPN

3. Hotspot Shield VPN

Hotspot Shield VPN gratis de por vida

Hotspot Shield VPN es uno de los servicios más confiables que, como parte de su programa freemium, ofrece una VPN gratuita de por vida con un tráfico de datos diario de 500MB (alrededor de 15GB mensual).

Con cifrado de grado militar, esta VPN para Windows 10, celulares y Chrome, cuenta con una política de no mantener registros de actividad de los usuarios. De hecho, aseguran ser los únicos en producir un informe de transparencia anual para demostrarlo.

Sin duda, un servicio que tiene diversas opiniones positivas por parte de los usuarios, y que funciona muy bien para eludir la censura de todos los países, como Venezuela, España o China.

Y si necesitas más ancho de banda, conectar hasta 5 dispositivos o acceder a servidores VPN adicionales, siempre puedes actualizar a la versión Premium.

Características:

  • Ancho de banda diario de 500MB.
  • Contiene anuncios.
  • Cifrado de grado militar.
  • No guarda registros de los usuarios.

Descargar Hotspot Shield

4. TunnelBear

TunnelBear

TunnelBear ofrece distintos planes, entre ellos su servicio de VPN gratis segura, que cuenta con un límite de 500 MB al mes.

Propiedad de McAfee, TunnelBear Free tiene clientes para Windows, macOS, iOS y Android. Además, dispone de extensiones para Chrome y Opera, ideal para encriptar los datos que van y vienen de estos navegadores específicos.

Por otro lado, en su política de privacidad dejan en claro que no recopilan, almacenan o registran direcciones IP, consultas DNS ni información sobre las aplicaciones, servicios o sitios webs que utilizan los usuarios. Lo único que si recopilan es una cantidad mínima de información requerida para poder operar.

Está claro que 500 MB al mes no es suficiente para, por ejemplo, descargar torrents o ver Netflix de USA. Es por ello que si quieres eliminar estas restricciones del límite de descarga, la cantidad de países disponibles y la cantidad de dispositivos conectados, puedes suscribirte a su versión de pago.

Características:

  • 500 MB de datos mensuales.
  • Interfaz de usuario amigable.
  • Complementos para Chrome y Opera.
  • Velocidades no tan rápidas.

Descargar TunnelBear

5. Speedify

Speedify

Aunque no es tan conocido como otros servicios, Speedify es una de las VPN más rápidas y seguras del mercado. Gracias a su tecnología Channel Bonding, podrás utilizar todas las conexiones a Internet (cableadas, WiFi, 3G y 4G) al mismo tiempo para acelerar tu Internet al máximo.

A diferencia de otros servicios gratuitos, Speedify no inyecta anuncios ni registra datos de los usuarios, como los sitios que visitas o los servicios que utilizas. En consecuencia, podrás anonimizar tu tráfico web y mantenerte privado en línea.

En cuanto a los servidores, todos tienen al menos 1 GB de acceso a la red. Además, cuenta con un servidor en Amsterdam optimizado para BitTorrent y P2P.

Sin duda, una red privada virtual bastante peculiar que deberías usar tanto en tu PC como en tu teléfono móvil.

Características:

  • Sin registro de datos.
  • Servidores para P2P.
  • Excelentes velocidades de Internet.
  • Sin anuncios.

Descargar Speedify

6. Hide.me (VPN sin registros)

Hide.me VPN gratuita sin registros

Hide.me es una VPN gratuita sin registros y uno de los servicios más recomendados para garantizar la privacidad de los usuarios mientras navegan por Internet.

Con aplicaciones para los principales sistemas operativos de escritorio y móviles, incluyendo extensiones para el navegador Chrome y Firefox, la versión sin costo de Hide.me ofrece 2 GB de transferencia de datos, 1 conexión simultánea y 5 ubicaciones en todo el mundo. Si bien esto puede ser muy limitante para la mayoría de usuarios, es perfecto para realizar transacciones bancarias y acceder a determinados sitios geobloqueados.

Gracias a su plan premium, que ofrece transferencia de datos ilimitadas, pueden cubrir los costos operativos, por lo que no tienen necesidad de hacer dinero con los datos de los usuarios. Y así lo dejan en claro en sus políticas.

Además, como ellos mismos indican, es una de las VPN más rápidas del mundo, así que la lentitud no será un problema para ti.

Características:

  • 2 GB de transferencia de datos.
  • 1 conexión simultánea.
  • Hasta 5 ubicaciones en todo el mundo.

Descargar Hide.me

7. Kaspersky VPN Secure Connection

Kaspersky VPN Secure Connection

Kaspersky, la compañía del antivirus del mismo nombre, tiene entre sus filas a VPN Secure Connection, una herramienta de red privada virtual para navegar de forma más anónima por Internet y realizar transacciones bancarias o compras con total seguridad.

Secure Connection es una VPN gratis, rápida y segura que te brinda 200 MB de ancho de banda diarios (hasta 300 MB si accedes con tu cuenta de My Kaspersky) y la posibilidad de conectar una cantidad ilimitada de dispositivos.

Con una interfaz simple y fácil de utilizar, tanto para ordenadores como para teléfonos móviles, Kaspersky Secure Connection asegura no registrar lo que haces en línea ni mantener registros de los sitios webs que visites.

El principal inconveniente, es que no se puede descargar ni activar en Pakistán, Bielorrusia, Arabia Saudita, Hong Kong, Irán, China, Omán y Catar. Sin embargo, si vives en Estados Unidos, Rusia, España, México, Chile, Colombia u otro país de Sudamérica, no tendrás problemas.

Características:

  • 200 MB de datos diarios (300 MB si te registras con My Kaspersky).
  • Admite dispositivos ilimitados.
  • Selección automática de la ubicación virtual.

Descargar Kaspersky Secure Connection

8. VPNBook (VPN gratuito ilimitado)

VPNBook

Con servidores ubicados en Rumanía, VPNBook es un proveedor de VPN gratis sin límite que cifra el tráfico con AES-256 y AES-128 para mantener tu seguridad a salvo.

VPNBook no dispone de ningún sotfware o aplicación. En su lugar, debe configurarse manualmente en el cliente de código abierto OpenVPN para funcionar en Windows, macOS, Ubuntu, Android, iOS (iPhone) e incluso en el router.

Lo más destacable de este servicio, es sin duda su ancho de banda ilimitado, el soporte para descargar archivos torrents y el hecho de ser una VPN gratis que funciona con Netflix USA y Hulu. Sin embargo, tiene un problema relacionado con la privacidad: mantiene registros de los usuarios durante una semana antes de ser borrados.

Y aunque no hay razón para hacer esto (ya que obtienen ingresos no solo de los anuncios y las donaciones de los usuarios, sino también de su plan de pago “IP dedicada”), es algo que -entendemos- podría desanimar a algunos usuarios a usar el servicio.

Características:

  • Sin aplicaciones (configuración manual).
  • VPN gratis para Netflix.
  • Mantiene registros.
  • Soporte para P2P (torrents).

Descargar VPNBook

VPNs con prueba gratis

1. NordVPN (sin tarjeta de crédito)

NordVPN prueba gratis sin tarjeta

NordVPN es uno de los mejores y más fiables proveedores de VPN a nivel mundial, cuya jurisdicción en Panamá garantiza una verdadera protección de privacidad al no almacenar registro alguno.

El servicio cuenta con aplicaciones para Android, iOS, Windows, Linux, macOS y AndroidTV, incluso para Raspberry Pi’s y routers. Además, sus servidores ofrecen las mejores velocidades para ver videos en Internet y realizar descargas sin límite.

Para los usuarios de teléfonos móviles, NordVPN ofrece una prueba gratuita de 7 días (sin tarjeta de crédito). Mientras que para los usuarios de ordenador, ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días (sin preguntas), que te brinda tiempo más que suficiente para probar el servicio.

Si tuviéramos que recomendar una sola VPN de toda la lista, sería sin duda NordVPN, no solo por su estricta política de no registros, sino también por sus servidores dedicados para torrents y streaming (Netflix, Amazon Prime Video, etc.)

Características:

  • Más de 5200 servidores en más de 60 países.
  • Transferencia de datos ilimitada.
  • Desbloquea Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, etc.
  • Admite la descarga de torrents.

Probar NordVPN

2. PrivateTunnel (con tarjeta)

VPN de prueba PrivateTunnel

De los fundadores de OpenVPN tenemos a PrivateTunnel, un proveedor de VPN enfocado en la privacidad del usuario (o eso dice).

PrivateTunnel ofrece un buen soporte en línea, aplicaciones multiplataforma amigables y una red de servidores con velocidades bastante rápidas.

Sin embargo, tiene la desventaja de no permitir torrents ni de desbloquear Netflix. Peor aún, está ubicado en Estados Unidos (país de los cinco ojos) y pueden compartir información tuya si la ley los obliga.

De todas formas, si esto no es problema para ti, puedes probar gratuitamente esta VPN por 7 días, siempre que ingreses un método de pago válido (para evitar que los usuarios abusen de este beneficio).

Características:

  • Aplicaciones para Windows, Mac, Android o iOS.
  • Sin límites en el uso de datos.
  • Agrega hasta 100 dispositivos.

Descargar PrivateTunnel

¿VPN gratis o de pago?

Por lo general, las VPN gratuitas tienen algunas limitaciones, como el ancho de banda restringido y servidores muy lentos. Por esta razón, no ofrecen la mejor experiencia, a menos que las utilices para ciertas cosas puntuales.

Pero hay algo más grave aún:

Muchos proveedores de VPN’s gratis registran las actividades y venden los datos de los usuarios.

Un ejemplo de ello es Hola Free VPN, cuya extensión para Chrome y Firefox se utilizó para vender el ancho de banda de los usuarios del servicio gratuito y crear una gran botnet para fines delictivos.

Por eso se suele decir que:

Si no estás pagando por algo, lo más seguro es que tú seas el producto.

Pero…

¿Por qué venden tus datos?

Básicamente, para cubrir los costos del servidor o simplemente para lucrarse con la gran base de usuarios que poseen.

Las VPN de pago, en cambio, no tienen limitaciones de ancho de banda y no necesitan vender los datos/registros a terceros. Pues aunque tengan menos usuarios, ganan dinero de las suscripciones mensuales de estos. Por lo tanto, ofrecen una infraestructura más rápida y estable.

En conclusión:

No utilices servicios VPN gratuitos que no tengan un plan premium, ya que probablemente buscarán hacer dinero con tus datos.

En su lugar, paga por un servicio de red privada virtual con una jurisdicción amigable con la privacidad.

¿Quieres descargar e instalar una VPN gratis funcional con ancho de banda ilimitado, que funcione con Netflix de otros países y que permita bajar torrents de forma anónima?

Entonces aprovecha los períodos de prueba gratuitos o las garantías de devolución de dinero de hasta 30 días que te ofrecen las VPN de pago.

Alternativas a las VPN gratuitas

Tal y como mencionábamos anteriormente, lo mejor es utilizar un servicio VPN de pago. Sin embargo, si el dinero es un problema para ti, existen otras opciones gratuitas:

Proxys gratuitos: se trata de servidores que actúan como intermediarios entre dos ordenadores. A diferencia de las VPN, no cifran el tráfico, aunque sí enmascaran tu IP.

Estos proxys web te permiten navegar por Internet desde otro país, por lo que puedes acceder a cualquier sitio web, incluso puedes ver videos de Youtube bloqueados:

Tor: un software y una red de computadoras que te permite utilizar Internet de forma anónima gracias a servidores administrados por voluntarios para retransmitir el tráfico. Si solo quieres navegar anónimamente por Internet, sin importar el país, entonces utiliza Tor Browser.

VPNs de código abierto: una alternativa a los servicios de VPN gratuitos, tanto para uso personal como comercial:

VPN Gate: un proyecto académico gratuito de la Universidad Japonesa de Tsukuba basado en SoftEther. VPN Gate es una VPN pública gratuita que dice mantener los registros de los usuarios, pero sin compartirlos con nadie más. Si te interesa, puedes consultar su guía de instalación para Windows, Mac OS X, iOS y Android.

¿Qué te pareció esta lista? ¿Cuál de todas estas VPN recomendadas empezarás a usar primero? Te leemos en los comentarios.