Conoce los mejores programas y aplicaciones para hacer videollamadas en grupo desde la PC o desde el teléfono móvil.
¿Quieres comunicarte con tu pareja, amigos, familiares o compañeros de trabajo que se encuentran lejos?
Con estos servicios que incluyen llamadas de voz, video y chat al mismo tiempo, la distancia ya no es un problema. Comunícate cara a cara con una o varias personas a la vez utilizando la conexión Wifi o el plan de datos de tu operador.
Y lo mejor, es que son aplicaciones gratuitas multiplataforma, por lo que funcionan en cualquier dispositivo. Veamos cuáles son.
Mejores aplicaciones de videollamadas
Jitsi Meet

Jitsi es la plataforma de código abierto recomendada por Edward Snowden para hacer videoconferencias de forma segura, sin comprometer tu privacidad.
Entre las características de este servicio podemos mencionar el chat de texto integrado, grabación de videollamadas, transmisión de videos de Youtube, compartir pantalla y bloquear las salas con contraseña para que ningún desconocido entre.
Si bien Jitsi Meet tiene aplicaciones para ordenador y móviles, también puedes utilizarlo desde el navegador (sin descargar nada). Solo tienes que ir a Meet.jit.si, crear una sala y compartir el enlace a tus amigos para que se unan. No hay límite de tiempo, ni tampoco hay que registrarse. Aunque solo puede admitir 75 personas como máximo.
Sin embargo, si quieres que no haya límite de participantes y tener un control total de tus datos, puedes instalar el software en tu propio servidor.
Descargar Jitsi Meet para PC | Android | iOS
Messenger Rooms

Se trata de la nueva función de Facebook para hacer videollamadas grupales gratis con hasta 50 personas y sin límite de tiempo.
Messenger Rooms está integrado en la web y en las aplicaciones de Messenger y Facebook. Al crear una sala, puedes enviar el enlace a cualquier persona para que se una (incluso si no tiene una cuenta de Facebook). También puedes abrirla a tus amigos de Facebook para que estos puedan entrar en cualquier momento desde su feed de noticias.
Al igual que Zoom, las videollamadas grupales de Facebook no cuentan con cifrado de extremo a extremo. Aunque la red social asegura estar trabajando activamente para lograr esto en un futuro próximo.
Si instalas su aplicación para Windows 10, podrás utilizar los filtros y efectos de realidad aumentada e incluso colocar fondos 360 inmersivos.
Descargar Messenger para Windows 10 | Android | iOS
Hangouts

Hangouts es la aplicación de mensajería gratuita de Google que cuenta con aplicaciones para Android, iOS y una versión web.
Las videollamadas múltiples de alta calidad se limitan a 10 personas y no tienen límite de tiempo. Además, permite compartir la pantalla. Sin embargo, a diferencia de Google Duo, carece de la encriptación de extremo a extremo.
Si quieres utilizarlo en el ordenador, puedes descargar su extensión para Chrome. Esta te permite usar Hangouts de forma independiente, como si de un software de escritorio se tratase.
Descargar Hangouts para PC | Android | iOS
Zoom Cloud Meetings

Zoom es la popular aplicación de videoconferencias multiplataforma que ha triplicado sus descargas desde que inició la cuarentena. Si bien la aplicación está dirigida a empresas, son cada vez más los usuarios que han empezado a utilizarla para comunicarse con amigos y familiares.
Una de las principales características de Zoom Meetings, es que cuenta con una versión gratuita que puede albergar hasta 100 participantes en una reunión en línea con una duración máxima de 40 minutos (ilimitada para las de uno a uno). Aunque también dispone de planes de pago que pueden aumentar el límite hasta 1 000 participantes y 10 000 espectadores.
Sin embargo, tiene la desventaja de no contar con el cifrado de extremo a extremo, por lo que la privacidad no es su punto fuerte. Además, Zoom permite que cualquier usuario se una a las videollamadas si tiene el ID de reunión o el enlace, sin registro y sin descargar aplicación alguna.
Descargar Zoom Cloud Meetings para PC | Android | iOS
Jami

Jami es un software libre y de código abierto de chat y videollamadas que destaca por la privacidad y seguridad que ofrece.
Dada su naturaleza distribuida, Jami utiliza la red P2P para las comunicaciones, por lo que no depende de servidores para funcionar; excepto para casos específicos, como las notificaciones push.
En ese sentido, el programa funciona sin número de teléfono y sin que tengas que proporcionar algún dato personal. Así mismo, almacena sus secretos (claves privadas para el cifrado) solo en el dispositivo que lo ejecuta. Por lo tanto, tu eres el único titular de tu información.
Si bien Jami ofrece un número ilimitado de llamadas (sin restricciones de tiempo), el número de participantes dependerá del ancho de banda y de la potencia informática del dispositivo de la persona que aloja la videollamada.
Google Duo
Google Duo es el equivalente a FaceTime de Apple que nació como una aplicación de videollamadas 1 a 1, pero que ahora cuenta con un límite de 12 personas.
Una de sus principales funciones es Knock Knock, con la que podrás saber quién te llama antes de contestar. Es decir, te permite ver a tu interlocutor en vivo antes de responder. De esta manera, tendrás una idea de lo que está haciendo y por qué es que quiere charlar contigo.
Recientemente, Google ha anunciado que Duo aumentará el límite a 32 personas para las llamadas grupales desde el navegador. Además, admitirá enlaces de invitación y un “modo familiar” para dibujar en la pantalla y aplicar máscaras y efectos similares a Snapchat.
Squad

A diferencia de las anteriores aplicaciones, Squad permite hacer videollamadas mientras ves algún video de Netflix, Youtube, Hulu, Dinsey+ o de cualquier sitio de streaming con varias personas a la vez.
Gracias a la función de pantalla compartida, Squad te deja compartir cualquier cosa que esté en tu pantalla con el resto de participantes.
Para ello, debes crear una sala y enviar el enlace a tus amigos para que unan. Funciona sin aplicaciones y sin registro. Aunque, si lo prefieres, puedes utilizar su app para Android y iOS.
Houseparty

Houseparty es la popular aplicación para hacer videollamadas en grupo con hasta 8 personas.
A diferencia de las apps de videollamadas comunes, Houseparty incorpora juegos, como el Trivia, Heads Up, Quick Draw y Chips and Guac, para que las llamadas sean mucho más divertidas.
Al crear una sala, podrás invitar a tus amigos para que se unan a la charla y jueguen. Las llamadas ofrecen buena calidad de video y permiten compartir la pantalla con el resto de participantes. En caso de que algún desconocido entré, la app te notificará de inmediato.
Puedes descargar Houseparty para Androd, iOS y también para Mac. Para usarlo en Windows o Linux, es necesario instalar su extensión para Chrome.
Descargar Houseparty para PC | Android | iOS
Skype

Skype es el popular software de Microsoft para hacer videollamadas gratis con hasta 50 personas.
A diferencia de Zoom Meetgins, no tiene límite de tiempo y utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger tus chats de voz y video. Así mismo, ofrece algunos beneficios, como llamadas a números de teléfonos fijos y móviles previo pago.
Por si fuera poco, recientemente ha incorporado la nueva función Meet Now, con la cuál podrás organizar reuniones online sin necesidad de registros ni descargas. El link de la reunión, que debes compartir a tus invitados, no tiene fecha de expiración.
Descargar Skype para PC | iOS | Android

Mientras esperamos a que las llamadas de video lleguen a Telegram durante el transcurso de este año, puedes utilizar la función de videollamada grupal de WhatsApp, que ahora admite hasta 8 personas.
A diferencia de Messenger Rooms, las videollamadas en WhatsApp si cuentan con el cifrado de extremo a extremo. Esto significa que nadie (excepto tú y los remitentes) podrá ver ni escuchar tus llamadas de video.
Lamentablemente, de momento no es posible hacer videollamadas por WhatsApp Web ni desde su aplicación para PC. Así que tendrás que utilizar su aplicación móvil para Android o iOS, que seguramente ya la tienes instalada.
Viber

Viber es la aplicación de mensajería que integra llamadas de voz y video con cifrado integrado de extremo a extremo para proteger tus comunicaciones.
A diferencia de otras aplicaciones, Viber solo admite videollamadas 1 a 1. Aunque si lo que quieres hacer es llamadas de voz, el límite aumenta a 20 personas a la vez.
Utilizada por más del mil millones de usuarios en todo el mundo, la aplicación está disponible para Windows, GNU/Linux, macOS, Android y iOS.
Descargar Viber para PC | Android | iOS
Recuerda que siempre puedes utilizar Snap Camera u otra app para utilizar filtros y efectos de realidad aumentada para tus llamadas de video.