Conoce los mejores programas para crear un USB booteable que te permita ejecutar o instalar uno o varios sistemas operativos (Windows, o GNU/Linux) en tu ordenador.
¿Quieres formatear tu PC e instalar Windows 11, Windows 10, Windows 8.1 o Windows 7 desde una USB? ¿Quizás necesitas utilizar una herramienta de rescate como Hiren’s BootCD?
Anteriormente era necesario grabar el SO o software en un CD/DVD para esta tarea. Sin embargo, debido a que los fabricantes están enterrando las unidades ópticas, las unidades flash USB vienen a tu rescate.
Con las herramientas gratuitas que te mostraremos más adelante podrás crear USBs/discos duros externos de arranque a partir de los archivos de imagen ISO, IMG o ESD.
Relacionado: Cómo Descargar la ISO de Windows 11, 10, 8.1 y 7
Programas para crear un USB de arranque
Dependiendo del programa que utilices, podrás crear un USB booteable (con un solo sistema operativo), un USB multiboot (con varios sistemas operativos y herramientas de rescate) o un Live USB (que permite ejecutar el SO sin instalarlo).
YUMI Multiboot

Una de las herramientas más completas y rápidas que permite crear un USB multiboot con varios sistemas operativos (Windows y Linux), programas de recuperación, antivirus y otras aplicaciones.
YUMI Multiboot es un software portable que tiene soporte para el firmware BIOS y UEFI. Utiliza el gestor de arranque Syslinux y también GRUB para las distribuciones GNU/Linux. Además, permite que puedas seguir utilizando la unidad flash para almacenar archivos.
AUMBI

La aplicación más nueva y poco conocida de esta lista es AUMBI, la cual es muy similar a YUMI. Esto quiere decir que puede crear unidades USB de arranque múltiple que contenga no solo sistemas operativos, sino también otros archivos de imagen ISO.
AUMBI, que significa Absolute USB MultiBoot Installer, soporta Windows XP, Vista, 7, 8 y 10, incluyendo Windows To Go (para crear un Windows portable). En el caso de las distribuciones Linux, admite Ubuntu, Elementary OS, Open SUSE, Debian, entre otras. Además, cuenta con una opción para descargar la ISO de estas distribuciones sin salir de la aplicación.
Rufus

Rufus es quizás la mejor y más rápida aplicación portable y de código abierto para crear un USB booteable de Windows o de alguna distro Linux. A diferencia de las anteriores herramientas, no es multiboot. Esto significa que Rufus solo puede crear una unidad USB o disco duro externo de arranque con un solo sistema operativo.
Entre sus principales características está la posibilidad de elegir el esquema de partición (MBR/GPT), el sistema de destino (UEFI o BIOS) y el sistema de archivos (NTFS o FAT32). Pero si hay algo que lo diferencia de sus competidores, es que ahora puedes descargar Windows 10 y 8.1 con Rufus. Incluso tienes la posibilidad de utilizar Windows To Go (para obtener un Windows en vivo que se ejecuta desde una unidad USB).
Descargar Rufus gratis | Rufus Portable
Universal USB Installer

Universal USB Installer, o simplemente UUI, es una herramienta portable capaz de crear un USB de arranque de Linux y Windows en vivo.
Desarrollada por Pendrive Linux, el mismo creador de YUMI, UUI solo admite un sistema operativo. Su principal característica es el modo persistencia, que permite guardar los cambios en el pendrive como si de un disco duro se tratase. Además, al igual que Rufus, admite Windows To Go.
Descargar Universal USB Installer
Windows USB/DVD Download Tool

Se trata de la herramienta oficial de Microsoft para crear un DVD o USB booteable de Windows 10, 8 o 7. No admite distribuciones Linux.
Concebido inicialmente para instalar Windows 7 en una PC, este programa es sumamente fácil de utilizar. Después de instalarlo solo tienes que seleccionar la ISO de Windows de 32 o 64 bits, indicar el dispositivo de destino (USB o DVD) y pulsar un botón para empezar a copiar los archivos.
Descargar Windows USB DVD Download Tool
UNetbootin

Una de las aplicaciones más conocidas que no puede faltar en esta lista es UNetbootin. Un sencillo programa diseñado para crear un Live USB (el equivalente de CD live) de las principales distribuciones de Linux, como Ubuntu, Fedora, FreeDOS, Kubuntu, etc.
UNetbootin destaca especialmente por dos cosas: la posibilidad de descargar la ISO de las distros GNU/Linux y añadir espacio para almacenar datos permanentes (únicamente disponible para Ubuntu).
balenaEtcher

¿Quieres instalar Linux en una tarjeta SD, USB o en un disco duro? Entonces deberías probar balenaEtcher. Se trata de un software de código abierto que permite grabar archivos ISO, ZIP, IMG en unidades flash USB y también en tarjetas de memoria SD.
Etcher ha sido creado para el flasheo de tarjetas SD y puede utilizarse para crear unidades live de GNU/Linux. Una característica de este programa es que valida los archivos después de flashear. Si quieres probarlo, dispones de una versión instalable y otra portable.
MultiBootUSB

MultiBootUSB es una pequeña herramienta de código abierto que te permite crear unidades de arranque múltiple, compatible con UEFI y BIOS.
A diferencia de YUMI Multiboot, este software solo admite distribuciones Linux, no versiones de Windows. En ese sentido, MultiBootUSB destaca por utilizar SysLinux como gestor de arranque y por contar con la función persistencia. Gracias a esta última es posible guardar archivos y cambios en la USB.
Win32 Disk Imager

Una sencilla aplicación de Windows muy similar a balenaEtcher. Creada por ImageWriter, Win32 Disk Imager es una pequeña herramienta diseñada para escribir imágenes de disco en tarjetas SD y memorias USB, así como para hacer copias de seguridad de estos dispositivos.
Sin embargo, también puede usarse para crear unidades flash SD o USB de arranque a partir de archivos IMG de distribuciones Linux (como por ejemplo, Raspberry Pi OS).
WinToUSB

Si estás buscando una herramienta que te permita crear un USB booteable Windows To Go, deberías probar WinToUSB. La aplicación puede convertir un archivo ISO/WIM/ESD/SWM/VHD/VHDX de Windows 10, 8 o 7 en una versión portable de este sistema operativo, que podrás ejecutar desde tu USB o disco duro externo.
Pero eso no es todo, el programa también te permite pasar Windows desde una unidad de CDROM a USB. Incluso cuenta con una opción para clonar el sistema actual que estás ejecutando (junto con toda su configuración) a una unidad USB. ¿No es genial?
WinSetupFromUSB

Al igual que AUMBI, WinSetupFromUSB es una utilidad gratuita diseñada para crear dispositivos de arranque múltiple de Windows y distros Linux.
WinSetupFromUSB te deja seleccionar los sistemas operativos en formato ISO que quieres instalar y formatea tu USB para que pueda bootear desde UEFI o BIOS. La herramienta cuenta con una interfaz muy simple y ofrece soporte de persistencia y QEMU.
¿Qué te parecen estos programas que te permitirán bootear desde una USB? ¿Agregarías otra aplicación a la lista?