Te mostramos los mejores programas para editar videos gratis en PC, Mac y Linux, desde los más básicos hasta los más completos, sin marcas de agua y en español.
Algunos de estos programas cuentan con funciones de edición básicas, ideal para los principiantes que no requieren de complejas herramientas de edición. Mientras que otros son software más avanzados para obtener resultados profesionales de calidad.
Ya sea que quieras crear vídeos de nivel profesional o crear contenido para TikTok, Youtube, Instagram, Facebook u otras redes sociales, estos programas de escritorio cuentan con las funciones necesarias para llevar tu creatividad al siguiente nivel.
Además, estos programas no solo funcionan en la última versión de Windows 11/10, sino también en versiones antiguas, como Windows 8, 7, Vista, XP, por lo que puedes ejecutarlos sin ningún problema en ordenadores antiguos.
Mejores programas para editar videos gratis en PC
Los diferentes programas de edición que verás a continuación son completamente gratuitos (no versiones de prueba), por lo que podrás usarlos sin problema por tiempo indefinido.
Además, son programas para editar videos gratis sin marca de agua que no requieren de una licencia para poder utilizarlos.
1. Lightworks
Lightworks es uno de los mejores editores de video gratuitos para Windows, Mac y Linux.

Con una interfaz simple e intuitiva, Lightworks permite editar videos para Youtube, redes sociales o para películas en 4K.
Utilizado en la industria cinematográfica, como en la película “El lobo de Wall Street”, este software de edición no lineal es conocido por su capacidad para manejar formatos de alta resolución como 4K en tiempo real.
Ventajas:
- Interfaz simple e intuitiva.
- Permite editar videos para diversas plataformas.
- Compatible con Windows, Mac y Linux.
- Soporte para edición de videos en 4K.
Desventajas:
- Algunas funciones solo están disponibles en su versión de pago.
- Es necesario registrarse para poder usarlo indefinidamente.
2. Clipchamp
Clipchamp es el programa para editar vídeos gratis de Microsoft que destaca por su facilidad de uso y la integración con la inteligencia artificial.

Este sucesor de Windows Movie Maker cuenta con una amplia gama de funciones, incluyendo la capacidad de agregar texto, títulos y créditos, así como aplicar efectos de vídeo y transiciones. Además, permite exportar vídeos a una variedad de formatos.
En definitiva, Clipchamp es un editor de vídeos sin marcas de agua diseñado para los creadores de contenido. Esto significa que encontrarás una biblioteca de plantillas y recursos que te ayudarán a crear vídeos para Youtube, TikTok, Instagram, Facebook, y otras redes sociales.
Ventajas:
- Exportaciones ilimitadas sin marcas de agua de forma gratuita.
- Diseñado para los creadores de contenido.
- Amplia gama de funciones, como texto a voz y otras.
- Biblioteca de plantillas y recursos.
- Crea vídeos con inteligencia artificial
Desventajas:
- Requiere una cuenta de Microsoft (u otros servicios) para usarlo.
- Algunas funciones solo están disponibles en su versión de pago.
- Disponible únicamente para Windows y Google Chromebook.
3. Avidemux
Avidemux es otro programa bastante sencillo para realizar tareas como cortes, filtrado y codificación de video.

A diferencia de otros editores de video, posee una interfaz bastante peculiar. Aunque tiene la ventaja de ser compatible con varios formatos de video como MP4, AVI, MPEG, DVD y ASF, utilizando una variedad de códecs.
Disponible en español y múltiples idiomas, el programa está disponible para Windows, Linux, BSD y Mac OS X.
Ventajas:
- Funciones sencillas para cortes, filtrado y codificación de video.
- Compatible con varios formatos de video.
- Disponible en varios idiomas.
Desventajas:
- Interfaz de usuario peculiar que puede ser confusa para algunos usuarios.
- No es tan completo como otros editores de video.
4. HitFilm Express
HitFilm Express es uno de los mejores programas gratuitos para editar videos profesionales en tu PC.

Con más de 350 efectos y presets, HitFilm Express soporta una resolución máxima de 4K UHD.
Además, cuenta con herramientas de edición y composición 3D, animación de fotogramas, medidores de audio y herramientas de extracción.
El software funciona en Windows y macOS, siempre que sean sistemas de 64 bits.
Ventajas:
- Más de 350 efectos y presets.
- Soporta una resolución máxima de 4K UHD.
- Herramientas de edición y composición 3D.
Desventajas:
- Puede ser abrumador para los más novatos.
- Algunas funciones avanzadas pueden requerir un aprendizaje adicional.
5. VSDC
Disponible solo para Windows, VSDC es un editor de video gratuito que incluye herramientas de conversión de audio y video de un formato a otro.

A pesar de no contar con una interfaz moderna, el programa es compatible con prácticamente todos formatos de video, audio, imagen y códecs.
Igualmente, VSDC ofrece opciones de edición básicas como la eliminación de segmentos, división y unión de varios archivos de video.
Además, cuenta con opciones para añadir efectos de video y audio, crear diagramas 3D, estabilizar videos, exportación 4K y HD, grabación de DVD, captura de video del escritorio y más.
Ventajas:
- Incluye herramientas de conversión de audio y video.
- Compatible con prácticamente todos los formatos de video, audio e imagen.
- Opciones para añadir efectos de video y audio.
Desventajas:
- Interfaz de usuario no tan moderna.
- Solo disponible para Windows.
6. OpenShot
OpenShot es un editor de video de código abierto para macOS, Windows y Linux.

Desde su interfaz limpia y minimalista, podrás acceder a las opciones de recortar, añadir efectos, animaciones 3D, agregar títulos, y efectos de cámara lenta y tiempo.
Además, incluye funciones para múltiples pistas de video y audio, créditos rodados, codificación de video, mezcla y edición de audio, y mucho más.
Ventajas:
- Interfaz limpia y minimalista.
- Opciones para recortar, añadir efectos, animaciones 3D y agregar títulos.
- Efectos de cámara lenta y tiempo.
Desventajas:
- Puede ser un poco complicado para los principiantes.
- Algunas funciones requieren una curva de aprendizaje
7. VideoPad
VideoPad es otra aplicación de edición de video para Mac, Windows, Android y iOS.

Al igual que otros programas similares, incluye funciones básicas para la edición de video 3D, ajuste de color, importación y mezcla de audio, transiciones y efectos visuales, y mucho más.
El único inconveniente, es que su versión gratuita solo admite dos pistas simultáneas como máximo y limita los formatos de exportación.
Ventajas:
- Incluye funciones básicas para la edición de video 3D.
- Ajuste de color, importación y mezcla de audio.
- Transiciones y efectos visuales.
Desventajas:
- Su versión gratuita solo admite dos pistas simultáneas como máximo.
- Limita los formatos de exportación.
8. Kdenlive
Kdenlive es un editor de video portable para Windows, con versiones para Linux y Mac.

Entres las principales funciones del programa están la corrección de audio, color, desenfoque, distorsión de video, audio y efectos GPU.
Por lo tanto, se trata de una herramienta con opciones de edición básicas, y que soporta los formatos de video AVI, WMV, MOV, MPEG, XviD, y FLV.
Ventajas:
- Corrección de audio, color, desenfoque, distorsión de video, audio y efectos GPU.
- Soporta los formatos de video AVI, WMV, MOV, MPEG, XviD, y FLV.
- Es portable.
Desventajas:
- Puede ser un poco complicado para los principiantes.
- Algunas funciones pueden requerir un aprendizaje adicional.
9. WAX
Debugmode Wax, o simplemente Wax, es un programa gratuito para editar videos en Windows.

Mientras que otros programas cuentan con sinnúmero de opciones, WAX cuenta con una interfaz bastante sencilla con opciones para añadir efectos 2D y 3D.
En cuanto a los formatos, solo acepta AVI para los videos y WAV para el audio. Aunque para la exportación soporta AVI, MPEG, WAV y Flash.
En conclusión, una herramienta bastante simple que funciona perfectamente en Windows 10 y en los sistemas más antiguos como Windows 98.
Ventajas:
- Interfaz sencilla.
- Opciones para añadir efectos 2D y 3D.
- Funciona perfectamente en Windows 10 y en los sistemas más antiguos como Windows 98.
Desventajas:
- Solo acepta AVI para los videos y WAV para el audio.
- Para la exportación solo soporta AVI, MPEG, WAV y Flash.
10. DaVinci Resolve
DaVinci Resolve es de los mejores programas para editar videos gratis en español, y que funciona en Windows, Mac OS X y Linux.

Gracias a sus herramientas para la edición, corrección de color y postproducción, DaVinci Resolve es utilizado en películas y programas de televisión.
Por otro lado, este potente editor de video no lineal admite una gran cantidad de formatos de audio y video. Sin duda, uno de los programas gratuitos más completos que existen para la edición profesional de video.
Ventajas:
- Avanzada corrección de color y edición de audio.
- Interfaz de usuario intuitiva y personalizable.
- Soporte para edición de video 4K y HDR.
- Amplia gama de herramientas de edición.
- Versión gratuita disponible con muchas características de la versión de pago.
Desventajas:
- Algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión de pago.
- Requiere un sistema con altas especificaciones para funcionar de manera óptima.
11. Blender
Aunque Blender es una suite de creación 3D, ofrece un amplio conjunto de herramientas para la edición de vídeos.
Compatible con Windows, macOS y Linux, Blender es un software gratuito y de código abierto. Además de las funciones básicas de edición, Blender permite combinar elementos 3D en la edición de vídeo, brindando posibilidades creativas ilimitadas.
La comunidad activa de Blender proporciona soporte, tutoriales y recursos adicionales, y el software recibe actualizaciones regulares para mejorar su funcionalidad.
Ventajas:
- Integración de animación y efectos 3D.
- Comunidad activa que brinda soporte y recursos adicionales.
- Actualizaciones regulares para mejorar y añadir nuevas características.
- Licencia de código abierto para uso gratuito y personalización.
Desventajas:
- Curva de aprendizaje pronunciada debido a su amplia funcionalidad.
- Interfaz compleja que puede resultar abrumadora para algunos usuarios.
12. iMovie
iMovie es un editor de vídeo gratuito y exclusivo para usuarios de Mac. Proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar, diseñada especialmente para usuarios principiantes y aficionados.
iMovie ofrece una amplia gama de herramientas de edición, como recorte, recorte, transiciones, efectos, títulos y música. También permite importar contenido de forma sencilla desde cámaras y dispositivos móviles, así como exportar los vídeos terminados en diferentes formatos o compartirlos directamente en plataformas como YouTube y Vimeo.
Ventajas:
- Ideal para principiantes.
- Amplia gama de herramientas de edición disponibles.
- Importación sencilla de contenido desde cámaras y dispositivos móviles.
- Posibilidad de compartir directamente en plataformas en línea.
- Integración optimizada con macOS.
Desventajas:
- Disponible solo para usuarios de Mac.
- Limitado en comparación con otros editores de vídeo más avanzados.
13. VirtualDub
VirtualDub es un potente editor de vídeo gratuito y de código abierto para Windows.
Aunque no tiene una amplia gama de funciones avanzadas, VirtualDub se destaca por su eficiencia y rapidez en la edición de vídeos.
Es especialmente útil para tareas como cortar, dividir, aplicar filtros y realizar ajustes básicos de vídeo. Además, ofrece compatibilidad con una variedad de formatos y la capacidad de capturar vídeo desde dispositivos de captura externos.
Ventajas:
- Eficiente y rápido en la edición básica de vídeos.
- Soporte para una amplia gama de formatos de vídeo.
- Capacidad para capturar vídeo desde dispositivos de captura externos.
- Interfaz sencilla y fácil de usar.
- Herramientas de procesamiento por lotes.
Desventajas:
- Carece de características avanzadas.
- Disponible únicamente para Windows.
14. Filmora
Wondershare Filmora es un editor de vídeo para escritorio (Windows y macOS) que ofrece una amplia gama de características y herramientas de edición.
Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, permite recortar vídeos, aplicar efectos, agregar música y texto, y realizar ajustes básicos de color. Además, permite crear vídeos con la ayuda de la inteligencia artificial.
Filmora también ofrece plantillas preestablecidas y opciones de exportación en diferentes formatos y resoluciones, lo que facilita compartir los vídeos en plataformas sociales y servicios de mensajería.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes.
- Amplia gama de herramientas y efectos de edición.
- Posibilidad de agregar música, texto y efectos visuales a los vídeos.
- Plantillas preestablecidas para facilitar la creación de vídeos con estilo.
- Integra inteligencia artificial (IA) para ayudar a los usuarios.
Desventajas:
- Es necesario adquirir la versión de pago para eliminar la marca de agua de los vídeos.
- Sus funciones avanzadas se limitan a la versión de pago.
15. Machete Video Editor Lite
Aunque menos conocido que otras opciones, Machete Video Editor Lite es un editor de vídeo ligero y fácil de usar para Windows.
Está diseñado para realizar tareas de edición básicas, como cortar, copiar, pegar y recortar vídeos sin necesidad de volver a codificarlos, lo que permite un procesamiento rápido y sin pérdida de calidad.
Con su interfaz intuitiva y sin complicaciones, Machete Video Editor Lite es ideal para usuarios que buscan una solución simple y rápida para realizar ediciones básicas en vídeos.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y sencilla.
- Procesamiento rápido y sin pérdida de calidad al editar vídeos.
- Realiza tareas de edición básicas de forma eficiente.
- Permite cortar, copiar, pegar y recortar vídeos sin necesidad de volver a codificar.
- Ligero y de fácil instalación en sistemas Windows.
Desventajas:
- Carece de características avanzadas de edición presentes en otros programas.
- Solo está disponible para la plataforma Windows, excluyendo a otros sistemas operativos.
Descargar Machete Video Editor Lite
16. VideoPad Video Editor
VideoPad Video Editor es un editor de vídeo gratuito para Windows y Mac que ofrece una amplia gama de herramientas y efectos de edición.
Con una interfaz intuitiva y fácil de usar, VideoPad permite recortar, cortar, combinar y editar vídeos de forma sencilla. También ofrece funciones para ajustar el color, aplicar efectos visuales, agregar títulos y transiciones, así como importar y exportar en una variedad de formatos.
Además, cuenta con herramientas de edición de audio y opciones de grabación de voz en off.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Amplio conjunto de herramientas de edición y efectos visuales.
- Funciones de edición de audio y grabación de voz en off.
- Opciones de importación y exportación en varios formatos.
- Soporte para Windows y Mac.
Desventajas:
- La versión gratuita tiene funciones limitadas y muestra una marca de agua en los vídeos exportados.
- Algunas características avanzadas pueden requerir una actualización a la versión de pago.
Descargar VideoPad Video Editor
17. Olive
Olive es un editor de vídeo gratuito y de código abierto que se destaca por su enfoque en la facilidad de uso y una interfaz de usuario limpia.
Diseñado para funcionar en Windows, macOS y Linux, Olive ofrece una amplia gama de herramientas de edición, incluyendo recorte, fusión, ajustes de color, efectos visuales y transiciones. Además, ofrece una línea de tiempo intuitiva y una vista previa en tiempo real para facilitar el proceso de edición.
Olive sigue en constante desarrollo y se beneficia de la aportación y colaboración de la comunidad de usuarios.
Ventajas:
- Interfaz de usuario limpia y fácil de usar.
- Amplio conjunto de herramientas de edición disponibles.
- Vista previa en tiempo real para facilitar la edición.
- Soporte para Windows, macOS y Linux.
- Proyecto de código abierto que se beneficia de la colaboración de la comunidad.
Desventajas:
- Aunque cuenta con una variedad de herramientas de edición, algunas características avanzadas pueden estar menos desarrolladas o faltar en comparación con otros editores de vídeo más establecidos.
- Al ser un proyecto en desarrollo, podría tener errores o limitaciones en su funcionamiento.
18. BeeCut
BeeCut es un editor de vídeo gratuito y fácil de usar que ofrece una amplia gama de herramientas de edición para usuarios de Windows, macOS, Android e iOS.
Con una interfaz intuitiva y moderna, BeeCut permite recortar, cortar, dividir y fusionar vídeos de forma sencilla. Además, proporciona opciones para ajustar el brillo, contraste y saturación, aplicar filtros y efectos visuales, añadir música de fondo y superponer textos.
BeeCut también ofrece plantillas preestablecidas y soporte para exportar vídeos en diferentes resoluciones y formatos populares.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva y moderna, ideal para usuarios principiantes.
- Amplia gama de herramientas de edición disponibles.
- Opciones para ajustar el brillo, contraste y saturación de los vídeos.
- Plantillas preestablecidas para una edición rápida y con estilo.
- Disponible para Windows, macOS, Android e iOS.
Desventajas:
- La versión gratuita puede tener marcas de agua en los vídeos exportados o limitaciones en ciertas funciones avanzadas.
- Algunas características y plantillas adicionales pueden requerir una actualización a la versión de pago.
19. Avid Media Composer
Avid Media Composer es un poderoso software de edición de vídeo utilizado ampliamente en la industria cinematográfica y televisiva.
Aunque existe una versión de pago, Avid también ofrece una versión gratuita llamada Media Composer | First, que proporciona un conjunto básico de herramientas de edición de vídeo. Este software permite la importación y edición de una amplia variedad de formatos de vídeo y audio, y ofrece características como cortar, recortar, mezclar, aplicar efectos y transiciones, y realizar ajustes avanzados de color y audio.
Sin duda, un software que vale la pena probar, con acceso a tutoriales en línea y recursos de aprendizaje para ayudar a los usuarios.
Ventajas:
- Amplio conjunto de herramientas de edición de vídeo y ajustes avanzados.
- Amplia compatibilidad con formatos de vídeo y audio.
- Utilizado en la industria cinematográfica y televisiva.
- Versión gratuita disponible con acceso a tutoriales y recursos de aprendizaje.
- Opciones de exportación y entrega de alta calidad.
Desventajas:
- La versión gratuita tiene ciertas limitaciones y marcas de agua en los vídeos exportados.
- Curva de aprendizaje empinada, especialmente para usuarios principiantes.
Descargar Avid Media Composer | First
20. Shotcut
Shotcut es otro programa de código abierto para editar videos gratis, disponible para Windows, macOS y Linux.

Entre sus principales características está su interfaz intuitiva, los atajos de teclado, soporte para los últimos formatos de video y audio, y el soporte para la exportación de videos en 4K.
Este software es ideal para los que buscan funciones básicas como cortar o dividir secuencias de video.
Ventajas:
- Interfaz intuitiva.
- Atajos de teclado para facilitar la edición.
- Soporte para los últimos formatos de video y audio.
- Soporte para la exportación de videos en 4K.
Desventajas:
- Puede ser un poco complicado para los principiantes.
- Algunas funciones pueden requerir un aprendizaje adicional.
¿Utilizas alguno de estos editores de vídeo gratis o conoces alguno que no esté en la lista? Te leemos en los comentarios.