Trust.Zone es una de las mejores VPN con una buena jurisdicción para la privacidad y velocidades más que aceptables.
Pese a no ser tan conocido, este servicio se caracteriza por ser uno de los más baratos. Además, tiene soporte para Netflix y admite tráfico P2P. Esto significa que puedes utilizarlo para descargar torrents sin dejar rastro.
Con servidores ubicados en más de 30 países y aplicaciones para Windows y Android (para otros sistemas es necesario hacer la conexión manualmente), Trust.Zone te garantiza un verdadero anonimato a precios bastante asequibles.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que ofrece:
Jurisdicción amigable con la privacidad, sin registro de datos
Fundada en 2014 por la compañía Trusted Solutions, LLC., Trust.Zone tiene su sede en Seychelles, África Oriental. Este es un país sin leyes ni políticas de retención de datos, fuera de los países de los 5, 9 o 14 ojos.
Por lo tanto, puedes confiar tus datos en esta empresa, ya que no está obligada a compartirlos. De hecho, dado que no almacenan registros de conexión, es imposible que asocien una solicitud DMCA con la identidad de algún cliente.

Pero, ¿qué información recopilan?
Tal y como se puede leer en su política de privacidad, Trust.Zone solo recopila el correo electrónico usado para el registro. Nada de nombres ni números de teléfono. En cuanto a las contraseñas, incluyendo las claves públicas y privadas, estas se cifran utilizando fuertes algoritmos criptográficos.
Además, todos los datos de uso son anónimos y no están conectados a tu dirección IP pública real.
Más de 180 servidores en 90 zonas de todo el mundo
Trust.Zone cuenta actualmente con 183 servidores en 36 países (90 zonas en todo el mundo). Si bien este número es inferior al número de servidores que ofrecen otros servicios de VPN, suele ser suficiente para la mayoría de usuarios.
Además, se compensa con las altas velocidades y las características de privacidad que ofrecen.
Según indican en su sitio web, todos los servidores están combinados en Geozonas (Zonas VPN). De esta manera, el usuario podrá conectarse al más cercano a su ubicación. En caso de que alguno falle, automáticamente se reconectará a otro servidor de la zona.
Gracias que admite hasta tres conexiones simultáneas, podrás conectarte sin problema desde diferentes dispositivos.
También es compatible con la red Tor. En ese sentido, es posible añadir seguridad adicional para evitar que miradas ajenas sepan que lo estás utilizando.
Desbloquea Netflix de Estados Unidos y otros países
Como seguramente sabes, Netflix y otros servicios de streaming tienen un catálogo de películas y series diferente en cada país. De todos estos, Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de títulos disponibles.
Y aunque si bien es cierto que con una VPN puedes cambiar tu ubicación virtual y acceder a estas plataformas como si estuvieras en Estados Unidos, Canadá, Francia, etc., existe un problema. Sucede que Netflix odia las VPN y desde el 2015 ha empezado a bloquearlas.
Por suerte, Trust.Zone es una de las pocas VPN que funcionan con Netflix. Aunque debes tener en cuenta que no todos sus servidores son aptos.
De todas formas, no tendrás problemas para ver películas y series que no están disponibles en tu país.
Descarga torrents de forma segura, sin restricciones
Los torrents son una de las formas más fáciles de descargar archivos mediante la red P2P.
Lamentablemente, aunque tiene varias ventajas, también puede exponer tu sistema a nuevas amenazas. Incluso, su uso es ilegal en algunos países, aún si lo que se descarga no es contenido “pirata”.
Para empeorar las cosas, existe una web que permite a cualquier persona saber lo que has descargado solo conociendo tu IP.
Por lo tanto, existen razones de peso para usar una VPN a la hora de descargar torrents. Pues no solo ofrecen una capa de seguridad adicional, sino que también protegen tu privacidad.
El problema es que no todas las VPN admiten la descarga de torrents.
Afortunadamente, Trust.Zone es uno de los pocos servicios que admite el tráfico P2P. De hecho, todos sus servidores son compatibles con los torrents, y no tienen ninguna restricción.
Aplicaciones para Windows y Android

Trust.Zone es compatible con dispositivos Android, iOS, Linux, Windows y macOS. Sin embargo, solo cuenta con aplicaciones para Windows y Android.
Su aplicación nativa, a pesar de no tener el mejor diseño, funciona bien y cuenta con interruptor de apagado (Kill Switch). Esta función bloquea el acceso a Internet cuando la conexión VPN falla, evitando así la fuga de datos.
En el caso de iOS, macOS y Linux, es necesario configurarlo manualmente a través de OpenVPN o L2TP. Si bien esto puede parecer complicado para algunos usuarios, en realidad no lo es. De hecho, en su sitio web ofrecen diferentes tutoriales de ayuda.
También dice ser compatible con routers y otros dispositivos, como SmartTV, Xbox 360, Play Station, Amazon Fire Stick y Amazon Fire TV.
Protocolo y cifrado de nivel gubernamental
Es importante que una VPN utilice tecnologías de punta para ocultar tu actividad y proteger tu información personal.
En el caso de Trust.Zone, puedes elegir entre los protocolos OpenVPN y L2TP/IPSec. El primero es el estándar de la industria y la forma más segura de evitar los firewalls. El segundo es un protocolo de túnel de capa 2 que genera el túnel a través del cual viajarán tus datos, pero menos seguro que el primero.
También utiliza el cifrado AES-256, un tipo de encriptación de nivel gubernamental hasta ahora indescifrable.
Precios y planes de Trust.Zone
Trust.Zone ofrece los mejores precios del mercado, con membresías mensuales o anuales.
Su plan de 2 años es uno de los más económicos que hemos encontrado (desde $2,33 al mes en oferta). Este te ofrece transferencia de datos ilimitada y la posibilidad de conectar hasta 5 dispositivos simultáneamente.
Además, por un pago adicional puedes obtener algunos extras: direcciones IP estáticas dedicadas y 3 conexiones simultáneas adicionales.
Por si fuera poco, ofrece una prueba gratuita de 3 días. Aunque limitada a un solo dispositivo y con un límite de transferencia de datos de 1GB.
En el caso de los métodos de pago, tienes varias opciones: PayPal, tarjetas de crédito y PayPro. Además, para quienes necesitan mayor anonimato, admite pagos en Bitcoin y algunas otras criptomonedas. Si utilizas alguno de estos últimos, obtienes un 10% de descuento.
También ofrecen un reembolso de dinero, siempre que les notifiques por correo dentro de los primeros 10 días de iniciado el contrato. Y si el uso del ancho de banda no supera 1GB, el reembolso es del 100% del dinero.
Sin duda, una VPN con precios sumamente asequibles, perfecto para vencer la censura y garantizar tu anonimato en línea, con soporte para ver Netflix, descargar torrents, usar Tor e incluso para mejorar la experiencia de tus juegos en línea.
Códigos de descuento:
-10% en el plan de 2 años (solo 2.09 euros/mes): ARDILU3Y
-20% en el plan de 3 años (solo 1.99 euros/mes): ARDILU10