Screen es la aplicación de videoconferencias y pantalla compartida para trabajar remotamente con otros personas como si estuviesen reunidas en una misma oficina.
A diferencia de Google Docs, la aplicación no solo se limita al trabajo colaborativo en documentos, sino a cualquier proyecto que puedas compartir desde la pantalla de tu ordenador, siendo muy útil para programadores, diseñadores/creativos, profesores/alumnos y trabajadores del conocimiento.
Además, gracias a la función de voz y video, los miembros del equipo podrán mantener videoconferencias mientras trabajan en la pantalla interactiva.
Videoconferencias y pantalla compartida interactiva con Screen
Disponible para Windows, Mac, Linux y desde la web, Screen es similar a TeamViewer, pero con pantallas compartidas de baja latencia mucho más rápidas y herramientas enfocadas al trabajo colaborativo.
Para usar Screen en el ordenador, es necesario crearse una cuenta en el servicio. Luego, podrás iniciar una nueva reunión, unirte a alguna o bien programar reuniones gracias a la integración con Google Calendar.
También puedes empezar reuniones de pantalla desde Slack gracias a la conexión con tu espacio de trabajo.
Antes de iniciar una reunión, debes activar o desactivar tu micrófono y/o cámara. A continuación, comparte tu Meeting ID con otro usuario de la aplicación o bien un enlace para que cualquier persona pueda unirse (sin aplicación y sin cuenta).

Ten en cuenta que para compartir la pantalla debes tener instalada su aplicación de escritorio. Mientras que para unirte a una reunión, lo puedes hacer desde el navegador web (incluido el navegador de tu teléfono móvil Android o iOS) o desde su aplicación.
Una vez dentro de la pantalla compartida, los usuarios pueden realizar dibujos para resaltar algo o comunicar ideas, o bien utilizar la pizarra colaborativa para hacer garabatos. Cada uno controla su propio mouse y teclado, como si estuviese en su propio ordenador.
Además, gracias a que Screen funciona con todos los IDEs y editores de texto, los programadores pueden llevar a cabo la programación remota de pares, la depuración de código en vivo y la revisión de código.

Finalmente, para comunicarte con los miembros del equipo, puedes hacerlo mediante las conferencias de voz y video o mediante los mensajes efímeros (que se muestran en la pantalla compartida y desaparecen después de unos segundos).
Próximamente, planean añadir la función de Oficina virtual, la cual permitirá saltar a una pantalla compartida con tu compañero de equipo sin tener que compartir un enlace.
En cuanto al precio, este es gratis para unirse a las reuniones, pero tiene un costo para organizarlas y para equipos empresariales. Sin embargo, debido al brote del Coronavirus COVID-19, Jahanzeb Sherwani, su creador, está ofreciendo la aplicación Screen de forma gratuita para unirse y organizar reuniones ilimitadas.