¿Eliminaste accidentalmente una foto, video, documento o cualquier archivo que era importante para ti? No te preocupes, todavía es posible recuperar archivos borrados de tu PC, incluso después de vaciar la papelera de reciclaje.
Dado que un archivo no se destruye por completo del disco duro a menos que se haya sobrescrito, existen varias formas de restaurarlo. Por ejemplo, usando Deshacer Eliminar, mediante la línea de comandos, usando software de terceros o mediante la copia de seguridad del historial de archivos de Windows.
Si quieres ahondar en detalles, en recuperalia.org puedes encontrar tutoriales de todo tipo, muy extensos y paso a paso sobre este tema.
¿A dónde van a parar los archivos eliminados?
Cuando se elimina un archivo en Windows o en Mac, este no desaparece para siempre, sino que se envía a la papelera de reciclaje.
Se trata de una carpeta especial donde van a parar los archivos que se eliminan. De esta manera, si borras algo por accidente o si luego te arrepientes de haber eliminado algún fichero, puedes restaurarlo fácilmente desde este lugar.
Esto significa que los datos “eliminados” siguen ocupando espacio en disco hasta que se eliminen de la papelera o se vacíe esta.
Cómo recuperar archivos borrados de la papelera
Sigue estos pasos para recuperar archivos eliminados de la Papelera de reciclaje:
- Ve al escritorio de Windows y abre la Papelera de reciclaje
- Haz clic derecho sobre el archivo eliminado y selecciona Restaurar
- Si son varios archivos, mantén presionada la tecla Ctrl para seleccionar varios
- Seguidamente haz clic derecho sobre uno y elige Restaurar
- Ahora los archivos volverán a su ubicación original.
Recuerda que también puedes acceder a la pestaña Herramientas de la papelera de reciclaje para restaurar todos los elementos o únicamente los seleccionados.
¿Y si vacié la papelera de reciclaje?

Ya sea que hayas eliminado algunos archivos de la papelera o hayas decidido vaciarla por completo, los archivos todavía permanecen en el disco duro de tu PC.
Lo que se sucede es que al eliminar un archivo, este no se borra por completo, solo se borra el bit de la información que apunta a la ubicación del archivo en el disco.
En tal sentido, al eliminarse la ruta, el archivo se vuelve invisible para el sistema operativo, pero todavía existe.
La única forma en que se elimina por completo del disco es cuando se sobrescriben los datos. Así, mientras más tiempo permanezca un archivo sin señalar en el disco duro, mayor será la probabilidad de que se sobrescriba.
En definitiva, si no ha pasado un tiempo considerable desde que se eliminó el archivo de la papelera, aún puedes recuperarlo con un software especializado.
Software de recuperación de datos
La forma más fácil de recuperar imágenes, vídeos, documentos, audios y otros archivos borrados de tu PC.
En el mercado existen varios de estos programas de recuperación, pero aquí solo te mostraremos dos (uno de Microsoft y otro de terceros).
Windows File Recovery tool:
Se trata de una herramienta de línea de comandos que puedes obtener desde la tienda de Microsoft. Permite recuperar una variedad de archivos (como MP3, MP4, imágenes, documentos PDF, Word, Excel, etc.) de discos duros, unidades USB e incluso tarjetas SD.
Disponible para Windows 10, esta herramienta oficial de Microsoft puede recuperar tipos de archivos específicos en los sistemas de archivos ReFS, exFAT y FAT. Incluso si has formateado un disco o se ha dañado.
Recuva:
Uno de los programas más conocidos para la recuperación de datos, de los mismos creadores del popular CCleaner. Con una versión instalable y otra portable (para evitar sobrescribir datos), la aplicación escanea el disco duro en busca de tu información perdida.
A diferencia de la anterior herramienta, esta si cuenta con una interfaz gráfica de usuario y proporciona muchas opciones avanzadas. Además, funciona en versiones antiguas de Windows.