Aprende a utilizar una VPN en Windows

Cómo utilizar una VPN en Windows

Como bien sabrás existen ciertos riesgos para tu privacidad, los cuales pueden evitarse al utilizar una red de navegación privada (VPN). Si utilizas una Wi-Fi pública en lugar de una Wi-Fi privada, pueden robarte información privada o incluso llegar a hackearte. Por eso hoy vamos a explicarte cómo utilizar una VPN en Windows.

En cualquier momento en que te conectes a Internet, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) tiene acceso a todo lo que subas. Y no solo eso, los anunciantes pueden rastrear tus viajes entre sitios web y lugares en Internet buscando tu dirección IP. 

La verdad es que Internet se ha desarrollado para promover el intercambio de información, no para proteger la privacidad de las personas, para mantenerla privada o para codificarla. El HTTPS protege tus datos en un alto grado, pero no te protege de los escaneos de los ISP o de los ataques a las redes locales. 

Antes de que se disponga de un Internet moderno y más privado (el cual aún no ha sido inventado), el uso de una Red Privada Virtual (VPN) es la mejor manera de garantizar que tú compartas la menor cantidad de información posible.

Cómo usar una VPN

No te preocupes, utilizar una VPN es más sencillo de lo que aparece, aquí te damos una serie de pasos que te pueden servir de gran ayuda:

Inicia la aplicación VPN

Después de que hayas descargado e instalado tu VPN, es hora de empezar. Localiza tu programa en la carpeta de la aplicación, en la barra de tareas o en la página Inicio/Escritorio. 

Sigue las instrucciones 

Muchos programas de VPN te envían una guía fácil de entender para comenzar a usar el programa por primera vez. Algunos servicios te piden que no hagas nada más que presionar un enorme botón de un color normalmente llamativo. Otros te piden que crees una cuenta… Dependiendo de la empresa en la que adquieras tu VPN, te ofrecerán empezar de una forma u otra.

Cuando se te pida, escribe tu nombre de usuario y contraseña

Si no tienes una cuenta, es posible que tengas que registrarte. Si estás usando un servicio VPN o aplicaciones muy personales, esto te permitirá un acceso seguro a tu red. En esta etapa, la actividad depende de la forma en que tu organización haya instalado las conexiones a tu VPN.

Asegúrate de que tu VPN esté funcionando

Ahora que estás registrado y conectado, puedes utilizar tu VPN para asegurar tu privacidad, acceder a archivos protegidos en tu red o acceder a sitios web y contenidos que no son accesibles en tu país. Puedes cambiar la configuración para iniciar automáticamente la VPN para Windows y conectarte a todas las redes, o puedes seleccionar cuándo y cómo conectarte a ella. 

Construir y enlazar un perfil VPN en Windows

Para ello debes seguir lo siguientes pasos: 

  1. Haz clic con el botón derecho del ratón en el botón Inicio de la pantalla de Windows 10 y elige Configuración en el menú
  2. En la siguiente ventana, presiona Red e Internet, y luego elige una VPN de la lista de opciones de conexión en el lado derecho de la pantalla. 
  3. Haz clic en la ficha Agregar archivo adjunto de VPN
  4. Aparecerá la pantalla de configuración. En Proveedor de VPN, presiona el menú desplegable y luego elige Windows (Integrado). 
  5. Escribe el nombre que deseas asignar a esta conexión en particular en la ventana Nombre de la conexión. Asegúrate de que se trata de un nombre que puedas reconocer rápidamente como un vínculo de VPN. 
  6. Escribe la dirección del dominio al que te estás conectando en el Nombre del host o en la Libreta de direcciones. Estos detalles pueden ser proporcionados por tu proveedor de VPN. Normalmente es como una URL de un sitio web con una cadena alfanumérica de cinco o seis caracteres, seguida del nombre del proveedor de VPN que estás usando. 
  7. El menú desplegable “Tipo de VPN” te pide que elijas protocolos como los mencionados anteriormente. Elige el que utiliza tu proveedor de VPN. 
  8. En el menú desplegable “Estilo de los detalles del enlace”, elige cómo conectarte a tu conexión VPN actual. Cada proveedor de VPN tiene su propio proceso preferido, así que asegúrate de consultar con tu proveedor. Pero debes saber que la mayoría de las VPN privadas de acceso comercial suelen exigir que selecciones un nombre de usuario y una contraseña. Esto significa que cada vez que selecciones este nuevo enlace de VPN en tu pantalla de Windows 10, tendrás que iniciar sesión con el mismo nombre de usuario y contraseña que sueles utilizar para iniciar sesión en tu servicio de VPN en otro portátil. 
  9. Haz clic en el botón Guardar. Ya has creado tu perfil de VPN, y todo lo que necesitas hacer es iniciar sesión. 
  10. Vuelve a la pestaña Configuración de red e Internet y elige VPN entre las opciones de la parte derecha de la pantalla como lo hiciste antes. Tu nuevo enlace VPN estará entre las opciones. Escógelo y luego presiona “Link”.

Y estos serían todos los pasos para configurar una VPN en Windows. Y tú, ¿a qué esperas para adquirir tu servidor?

Artículo patrocinado