Autor |
The Tor Project, Inc. |
Plataforma |
Windows 10, Windows 8/8.1, Windows 7 |
Licencia |
Gratis |
Idioma |
Español |
Categoría |
Internet |
Tor Browser es el navegador web que te permite conectarte a la red Tor de forma anónima, ocultando tu IP al navegar por Internet.
Cuando utilizas algún navegador convencional como Chrome o Firefox, los sitios webs que visitas conocen tu IP y por ende, tu ubicación física. Además, los proveedores de Internet pueden saber los sitios que visitas. Para evitar esto, puedes utilizar algún servicio de VPN y así camuflar tu IP y navegar por cualquier sitio web sin restricciones geográficas.
Sin embargo, estos servicios de VPN son de pago, y las versiones gratuitas limitan el ancho de banda a unos cuantos GBs o MBs al mes. Tor Browser, en cambio, es completamente gratuito y te brinda mayor anonimato en Internet. Como desventaja, la red Tor no es impenetrable y la navegación es más lenta que la que ofrece una VPN.
Seguridad y anonimato en la red
Tor Browser es el navegador que utiliza la red Tor para conectarse a Internet. Esta red Tor (The Onion Router) no es más que una red de anonimato en la cual las comunicaciones viajan a través de una serie de nodos con el fin de ocultar la identidad de los usuarios, cifrando el tráfico web y brindando mayor privacidad y seguridad en las comunicaciones.
En ese sentido, Tor Browser es utilizado para proporcionar un mayor anonimato, sin dejar apenas rastro cuando navegas por Internet. También es utilizado para entrar a la Deep web o «web profunda», cuyo contenido no es indexado por los motores de búsqueda convencionales como Google, Bing o DuckDuckGo.
Tor Browser no debe ser utilizado para el intercambio de archivos P2P, para acceder a tus cuentas personales de redes sociales o correo electrónico, ni tampoco para utilizar motores de búsqueda como Google, que almacenan tu información personal. Este navegador no se creó para este fin.
En una conexión normal, tu navegador envía una petición al servidor, y este devuelve la IP solicitada mostrándote el sitio web al que quieres acceder. De esta manera, el servidor al que te conectas conoce tu IP real y tu ubicación física.
Asimismo, cuando utilizas una VPN, la web de destino solo conoce la IP del servidor VPN y no tu IP real; sin embargo, la empresa que ofrece el servicio VPN si que conoce tu IP, por lo que si no es de confianza, tus datos podrían verse expuestos.
Con Tor Browser, en cambio, el tráfico está cifrado y pasa por una serie de nodos, hasta que finalmente llega a la página de destino. De esta manera, la web no sabrá tu IP real, sino la IP del último nodo por el que pasó tu comunicación a la red, brindándote así un mayor anonimato.
Sin duda, una navegador de mucha utilidad para activistas, militares, periodistas y para cualquier persona que quiera mantener sus comunicaciones privadas y seguras.
Características
- Proporciona anonimato a los usuarios mientras navegan por Internet
- Navegación es más lenta
- Cifrado de datos antes de su envío
- Permite acceder a la Deep web o Dark web
- Descifrado automático de datos en el lado del cliente.
- Navegador basado en Mozilla Firefox
- Visita sitios webs bloqueados
- Saltar la censura en Internet impuesta por los países
- Permite configurar con proxy
- Puentes para los países donde se censura Tor
- Diferentes niveles de seguridad