Autor |
Andrew Torba |
Plataforma |
Android |
Licencia |
Gratis |
Categoría |
Social |
Gab es una red social de microblogging que se promociona como defensora de la “libertad de expresión”, con reglas de moderación limitadas.
Al igual que Parler app, esta alternativa a Facebook y Twitter es utilizada principalmente en Estados Unidos por personas de ultra derecha, supremacistas blancos, creyentes de la teoría de la conspiración QAnon y por los neonazis.
La red social favorita de la extrema derecha
Gab fue fundada en 2016 por Andrew Torba, un partidario de Trump y autodenominado “cristiano republicano conservador”. Para Torba, la misión de Gab es facilitar la libertad de expresión en línea y donde los partidarios de todas las ideologías son bienvenidos.
Desde su lanzamiento, la plataforma ha sido bloqueada por las grandes empresas de tecnología. Apple la bloqueó por contenido pornográfico e incitación al odio. Google hizo lo mismo eliminando la aplicación de Play Store. Inclusive Stripe, PayPal y Godaddy expulsaron a Gab por publicaciones racistas y antisemitas.
En 2018 cobró protagonismo por ser la plataforma social utilizada por el tirador del ataque a la sinagoga Tree of Life de Pittsburgh para difundir mensajes antisemitas, antes de matar a 11 personas.
Pero la gran popularidad de Gab llegó luego de que Twitter y Facebook suspendieran las cuentas de Donald Trump por difundir mentiras e incitar a la violencia. A partir de aquí, y tras el bloqueo a la aplicación Parler por parte de las Big Tech, la plataforma experimentó un aumento significativo de usuarios. De hecho, fue la red social a la que migró Donald Trump y sus simpatizantes.
Para su creador, Gab es la plataforma más pro-privacidad en Internet, donde no creen que “la respuesta a los desacuerdos sea la censura, sino más diálogo y más debate”. Aunque esos “desacuerdos” sean discursos de odio y mentiras.
La alternativa a Facebook y Twitter sin moderación
Gab es una mezcla entre Facebook y Twitter donde los usuarios pueden publicar lo que quieran. Su misión es “defender la libre expresión y la libertad individual en línea para todas las personas”.
A diferencia de otras redes sociales, no se restringe las publicaciones que puedan considerarse como falsedades o discursos de odio. Aunque sí tiene reglas que prohíben algunos tipos de publicaciones, como amenazas de violencia y pornografía ilegal. De hecho, aseguran que su trabajo es “tomar medidas para prevenir y eliminar cualquier actividad ilegal en nuestra comunidad”.
En Gab los usuarios pueden realizar publicaciones, llamadas “gabs“, de hasta 300 caracteres. También permite silenciar publicaciones que consideren ofensivas. Por lo demás, ofrece lo mismo que otras redes sociales: dejar comentarios, dar “me gusta”, seguir a otros usuarios “Gabbers” y verificar cuentas. También permite encontrar tendencias, unirse a grupos, ver la sección de noticias y más.
Algo a destacar del servicio, es que asegura no vender tus datos. En su lugar, ofrecen su servicio de pago “Gab PRO” para luchar contra lo que consideran “la tiranía de Silicon Valley”. Estos miembros PRO tienen varios beneficios, como verificarse, programar publicaciones, sin anuncios, autodestruir publicaciones, entre otros.
Características
- Publique “Gabs”, mensajes de 300 caracteres y diga lo que piensa
- Edite Gabs y vea de forma transparente qué se cambió y en qué momento
- Silencia palabras, usuarios, hashtags y temas que no desea ver en su feed
- Siga a otros “Gabbers “de todo el mundo y haz que te sigan
- Vota a favor o en contra de las Gabs que te gustan o no te gustan
- Reacciona a Gabs con emojis
- Descubre nuevas personas en Categorías como Arte, Noticias y Deportes
- Cambia al modo oscuro para navegar por la noche
Cómo “instalar” Gab en Android
Gab no tiene aplicación para Android, por lo que no está disponible en Google Play ni tampoco existe un APK actual que puedas usar para instalar la app en tu teléfono móvil. En su lugar, tiene un sitio web que puedes añadir a tu pantalla de inicio como un icono y al que puedes acceder como si se tratara de una app.
Para ello, sigue estos pasos:
- Inicie la aplicación “Chrome”
- Abra Gab.com
- Toque el icono de menú (3 puntos en la esquina superior derecha) y toque “Agregar a la pantalla de inicio”.
- Podrás ingresar un nombre para el acceso directo y luego Chrome lo agregará a tu pantalla de inicio.
- Abra la aplicación Gab desde su pantalla de inicio.