WhatsApp Plus vs GBWhatsApp: ¿Quién gana la batalla?

WhatsApp Plus Vs GBWhatsApp

WhatsApp no solo es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, sino también la que más versiones modificadas (MODS) tiene. De todos estos MODS para Android, hay dos que son muy populares: WhatsApp Plus y GBWhatsApp, de los que hablaremos en este artículo, mostrándote sus principales diferencias.

En ambos casos se trata de apps no oficiales de WhatsApp que incluyen algunas características que no tiene la original. Por ejemplo, temas exclusivos para los chats, nuevos emoticones, la posibilidad de ocultar la última conexión/estado, copiar el estado de los contactos, enviar archivos de un mayor tamaño y más.

Pero no todo son ventajas, utilizar estas aplicaciones también tiene algunas desventajas. Y es que aparte de que no pueden ser descargadas de Google Play, sino de tiendas de apps alternativas, existe la posibilidad de que te cierren la cuenta. A continuación te mostramos todo lo que tienes que saber de estos dos mods.

WhatsApp Plus vs GBWhatsApp

WhatsApp Plus (que puedes obtener desde este enlace de descarga) es quizás el MOD más popular de WhatsApp. Desde su aparición, esta app creada por un desarrollador español ha sabido hacerse un hueco entre los usuarios que buscan más opciones de personalización y privacidad.

Las funciones adicionales de este MOD de icono azul son varias. Si instalas su APK, tendrás acceso a más de 700 temas para las conversaciones y a una enorme colección de nuevos emoticonos. También puedes ocultar lo que se vio por última vez y compartir archivos de hasta 50MB en lugar de 16MB.

Sin embargo, tiene la desventaja de que no se puede utilizar junto con la aplicación oficial de WhatsApp. Además, no recibe actualizaciones con frecuencia.

Por su parte, GBWhatsApp (que obtienes desde el siguiente enlace) es un MOD basado en WhatsApp Plus que destaca por sus opciones para cambiar la apariencia de la aplicación de mensajería.

Según indican los portales que ofrecen su APK, GBWhatApp permite ocultar los estados, las confirmaciones de lectura y las notificaciones que aparecen cuando estás escribiendo o grabando un audio. También admite el envío de archivos de hasta 50MB y la posibilidad de cambiar temas.

Pero quizás su mejor característica sea el soporte para utilizar dos cuentas de WhatsApp de manera simultánea. Además, puedes instalarla en el mismo dispositivo Android en el que tengas instalado WhatsApp original.

Funciones de WhatsApp Plus

  • Respuesta automática
  • Ocultar el visto (check azul)
  • Función Siempre en línea
  • Recibe notificaciones cuando un contacto esté en línea
  • Más de 700 tema personalizados
  • Reenviar mensajes a cualquier contacto sin etiquetas de reenvío.
  • enviar mensajes de audio largos sin tocar el ícono.
  • Nuevos emojis para enviar
  • Establecer un nombre de grupo de más caracteres que el límite actual
  • Ocultar su última vez visto
  • Copiar el estado de tus contactos
  • Enviar mensajes a 600 personas simultáneamente
  • Mensajes anti-revocación para evitar que tus contactos puedan eliminar los mensajes que te envían

Funciones de GBWhatsApp

  • Respuesta automática
  • Opciones de privacidad mejoradas.
  • Ocultar el visto por última vez.
  • Ocultar las confirmaciones de lectura.
  • Nombre de grupo que soporta hasta 35 caracteres.
  • Ocultar el visto por última vez solo para contactos específicos.
  • Guarda las historias de WhatsApp en el teléfono.
  • Opción de permanecer en línea durante 24 horas.
  • Enviar todo tipo de archivos
  • Ocultar el “está escribiendo…”
  • Escribir hasta 250 caracteres para los estados
  • Hacer llamadas directamente al teléfono desde la propia aplicación.
  • Puede modificar cualquier aspecto de la aplicación como desee.
  • Posibilidad de anclar más de 3 chats.
  • Enviar videos de hasta 50MB
  • Enviar 90 imágenes en una sola vez en lugar de solo 10.
  • Descargar y cambiar el tema de la aplicación.

Sin duda, dos de los MODS más populares que, aunque no estén cerca de llegar a tener las exclusivas funciones de Telegram, vale la pena probar.

Por supuesto, debes ser consciente del riesgo que implica compartir tus datos (chats, lista de contactos y archivos que envías) con una aplicación de terceros. Esto sin mencionar el riesgo de ser baneado por WhatsApp, como lo han indicado algunos usuarios en foros de Internet.

Finalmente, recuerda que al ser apps no oficiales, debes de asegurarte de descargarlos de una fuente confiable.