Más de 100 funciones exclusivas de Telegram que no están en WhatsApp

Telegram funciones y trucos

Conoce las mejores funciones y trucos de Telegram, como agregar contactos sin el número de teléfono, enviar archivos de hasta 2GB, utilizar la app en la PC sin tener el teléfono conectado, evitar que hagan capturas de pantalla, encontrar personas cerca y más.

Lanzado en 2013, Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería que existen en la actualidad. Recientemente, debido a los cambios en la política de privacidad de WhatsApp, muchos usuarios han migrado a esta app de código abierto, lo que la ha llevado a superar los 500 millones de usuarios activos al mes.

Así que si eres nuevo en esta app, o incluso si ya la utilizabas desde antes, no puedes perderte esta completa lista de funciones exclusivas que probablemente nunca verás en WhatsApp debido a su obsoleta tecnología basada en copias de seguridad.

Autoeliminación de mensajes

Mientras que en WhatsApp puedes activar los mensajes temporales (para que se eliminen luego de 7 días), Telegram te deja activar un temporizador para autoeliminar todos los mensajes de un chat luego de 24 horas o de siete días después de haber sido enviados (no leídos).

Para activar esta opción en Android ve a ⋮ y toca Vaciar Chat. Luego selecciona el tiempo. En el caso de iOS, mantén pulsado un mensaje, toca Seleccionar > Vaciar chat y activa la autoeliminación.

Autoeliminación de mensajes Telegram

Pasado este tiempo desde que se enviaron, los mensajes se eliminarán de ambos dispositivos. La opción está disponible en los chats individuales y también en los canales y grupos (solo pueden activarlo los administradores).

Importar chats y grupos de WhatsApp en Telegram

¿Quieres pasarte a Telegram pero temes perder tus chats de WhatsApp? Ahora puedes trasladar a Telegram tu historial de chats de WhatsApp, Line y KakaoTalk. Funciona tanto para los chats individuales como para los grupos.

Si quieres exportar un chat o grupo de WhatsApp a Telegram, ingresa al chat de WhatsApp y toca en Info. del contacto o Info. del grupo (En Android toca ⋮ > Más), luego selecciona Exportar chat y elige Telegram. Finalmente, selecciona el chat para iniciar la importación. Ten en cuenta que los mensajes incluyen la fecha original (con el texto Importado) y podrán ser vistos por ambas partes.

Importar chats de WhatsApp en Telegram

En caso de que exportes los archivos multimedia y se llene la memoria de tu teléfono, puedes liberar espacio borrando la caché. Gracias a que Telegram almacena los archivos en la nube, no tienes que preocuparte de que se pierdan, ya que siempre puedes volver a descargarlos.

Editar mensajes enviados

Olvídate de usar ‘* mensaje’ cada vez que cometas un error tipográfico. Telegram te permite editar los mensajes que envíes de forma fácil. Estos mensajes editados contendrán una pequeña etiqueta “editado” al final del mensaje para que sea fácil distinguir el mensaje editado y no editado.

Editar mensajes en Telegram

Editar un mensaje es tan simple como tocar una vez (en Android) o mantener pulsado (en iPhone) el mensaje y seleccionar la opción ‘Editar’. Aunque eso sí, solo podrás editar los mensajes enviados en las últimas 48 horas.

Ocultar tu número telefónico

La principal función de Telegram que la diferencia de WhatsApp es que puedes ocultar tu número de teléfono. Encontrarás esta opción en Ajustes > Privacidad y Seguridad > Número de teléfono > Nadie. También puedes elegir quién puede encontrarte por tu número y añadir excepciones.

Ocultar número de teléfono

Utilizar Telegram en múltiples dispositivos a la vez

A diferencia de WhatsApp (que depende de las copias de seguridad de terceros), Telegram tiene su propia nube, por lo que los mensajes de los usuarios siempre están ahí, incluso si pierdes tu teléfono.

Esto permite usar Telegram en diferentes dispositivos a la vez: Android, iPhone, iPad, Windows, macOS, servidores Linux y desde la web. Tus chats se sincronizan en todos tus dispositivos y aparecen instantáneamente cuando inicias sesión.

Y lo mejor, es que no necesitas mantener tu teléfono conectado, como sucede en WhatsApp.

Diferentes versiones web

Tanto Telegram como WhatsApp tienen versiones web de sus aplicaciones, lo que permite enviar mensajes desde el navegador, sin instalar nada. Sin embargo, en Telegram no solo hay una versión web, sino tres. Disponibles desde el ordenador y desde el teléfono móvil.

La primera versión es la que ha existido siempre (web.telegram.org) y que tiene un diseño clásico sin muchas funciones. Las otras versiones web (Web K y Web Z) son más modernas y son compatibles con stickers animados, modo oscuro, carpetas y más.

Recuerda que, al igual que Telegram para PC o Mac, no necesitas tener tu teléfono cerca o conectado a internet.

Editar y reemplazar fotos o videos

Si editar los mensajes de texto no era suficiente, ahora también puedes editar o reemplazar las fotos o videos que ya enviaste. Hacerlo es muy sencillo. En iOS solo debes tocar en el archivo multimedia y seleccionar la opción “Editar” para editar o subir la nueva imagen/video que lo reemplazará. Mientras que Android hay que mantener pulsado el archivo, tocar el ícono de Editar y luego seleccionar “Reemplazar foto/video” para subir la versión correcta. Incluso puedes añadir un comentario (leyenda) al archivo.

Las fotos o videos reemplazados o editados tendrán un texto “Editado” en la parte inferior.

Temas personalizados

Esta app de mensajería puede personalizarse con temas. Desde Ajustes > Chat podrás cambiar el color de la aplicación y elegir un fondo de chat.

Temas Telegram

Pero es no es todo, la aplicación también introdujo una opción para crear temas personalizados y para instalar temas creados por los usuarios de la comunidad. Consulta @themes (para escritorio) y @Androidthemes para conocer temas increíbles.

Emojis sugeridos al escribir

Para que no pierdas tiempo buscando un emoji, Telegram te los sugiere al momento de escribir. Prueba escribiendo “Hola” en un chat para que aparezca el emoji de la mano.

Emojis sugeridos al escribir

Y si seleccionas un emoji, la app te mostrará stickers relevantes.

Nombres de usuario

Si Telegram oculta mi número de teléfono, ¿cómo puedo agregar a un contacto y empezar un chat? Para eso están los nombres de usuario. Los username permiten que las personas busquen tu perfil, te agreguen como contacto e inicien un chat contigo, sin necesidad de compartir tu número de teléfono. Para establecer un nombre de usuario ve a Ajustes y crea uno de al menos 5 caracteres.

Nombres de usuario Telegram

Además, Telegram crea un enlace del tipo t.me/Username que puedes compartir para abrir un chat contigo. Recuerda que los nombres de usuario son públicos, por lo que cualquiera puede encontrarte y enviarte mensajes. Si esto no te gusta, lo mejor es no establecer un nombre de usuario.

Grupos de hasta 200.000 miembros

Mientras que en WhatsApp los grupos solo pueden tener hasta 256 participantes, en Telegram este número asciende a 200.000. Esta es una diferencia abismal que convierte a la aplicación rusa en la mejor herramienta de comunicación.

Grupos Telegram

Los grupos (que anteriormente se dividían en grupos y supergrupos) pueden ser privados o públicos (con enlaces personalizados), y pueden tener varios administradores. Además, es posible personalizarlos con bots para tareas específicas.

Agrupar chats en carpetas

¿Tienen demasiados chats abiertos? ¿Fijar chats no es suficiente? En Telegram puedes organizar tus conversaciones en carpetas. En estas carpetas, que se muestran en pestañas en la app móvil, te dejan incluir o excluir todos los chats de un tipo en particular, como canales o no leídos.

La opción para crear carpetas aparece cuando intentas fijar más de cinco chats. Aunque también puedes crearlas desde Ajustes > Carpetas, o bien utilizando este enlace.

Hay varias opciones preestablecidas. Por ejemplo, la carpeta ‘No leídos’, que muestra todos los chats que tienen mensajes que aún no has visto. Algo que debes saber es que las carpetas permiten fijar un número ilimitado de chats y se sincronizan en todos los dispositivos. Y si usas la aplicación de escritorio, las carpetas se mostrarán en la barra lateral.

Widgets de chats y atajos

Accede rápidamente a tus chats con el widget de Telegram para Android y iOS. Hay dos widgets disponibles: el de chat y el de atajos. El primero ofrece una vista previa de los chats, mientras que el segundo solo muestra los nombres (con su foto de perfil).

Para añadir un widget, ve a la pantalla de inicio de tu teléfono móvil y mantén pulsado tu dedo sobre esta. Luego toca Widgets en Android o el signo (+) en iOS y busca Telegram.

Widgets de chats y atajos Telegram

Protege tus mensajes de capturas de pantalla

A pesar de que Telegram permite eliminar los mensajes en cualquier momento, existe la posibilidad de que la otra persona haga una captura de pantalla. Por suerte, es posible evitar esto.

En los chats en la nube, no puedes proteger los mensajes de screenshots. Pero puedes proteger las fotos y videos de capturas de pantalla si activas la autodestrucción multimedia. La otra forma es creando un chat secreto, bajo el cual están protegidos todos los mensajes (texto, fotos, videos, etc.). Veremos estas dos funciones más adelante.

Aunque es necesario aclarar que existe la posibilidad de que aún puedan hacer capturas de pantalla, sobre todo en Android. De todas formas, en Telegram aseguran hacer lo posible por avisarte si logran hacer una captura.

Usar múltiples cuentas

A diferencia de WhatsApp, Telegram te permite utilizar hasta 3 cuentas (con diferentes números) en cada una de sus aplicaciones, de forma simultánea. Esto es muy útil, por ejemplo, cuando tienes una cuenta para el trabajo, otra personal o incluso una identidad secreta. Puedes acceder a tus múltiples cuentas tanto desde la aplicación móvil (iOS y Android) como desde el software de escritorio (Windows y Mac).

Múltiples cuentas Telegram

Canales de difusión

Los canales son la mejor forma de difundir mensajes a una gran audiencia. A diferencia de los grupos, los canales pueden verificarse, admiten un número ilimitado de suscriptores y solo los administradores pueden publicar actualizaciones.

Cada publicación de un canal muestra un aproximado de las visitas y puede tener su propia sección de comentarios. Aunque para esto último es necesario crear un grupo de discusión.

Los canales pueden ser privados o públicos. También pueden tener su propia URL y varios administradores con diferentes roles. Puedes ver un ejemplo de un canal aquí: @Durov (el canal oficial del fundador de Telegram).

Canales Telegram

Modo lento para grupos

Cuando un grupo tiene varios participantes y de pronto empiezan a enviar mensajes rápidamente, es difícil poder seguir la conversación. Para evitar esto, Telegram cuenta con un modo lento para controlar el número de mensajes que se envían.

Modo lento grupos

Gracias a esta opción, que un administrador puede activar desde los Permisos del grupo, cada participante debe esperar un intervalo de tiempo (10s, 30s, 1m, 5m, 15m o 1h) antes de enviar el siguiente mensaje.

Videos de perfil

Puedes subir fotos y videos a tu perfil, mostrando todos tus lados buenos. Para ello, selecciona un video de tu galería o graba uno, realiza las modificaciones que deseas y luego arrastra por la línea de tiempo para seleccionar un marco para su imagen estática en los chats. Cuando alguien abra tu perfil, verá tu video reproducirse en un bucle.

Videos de perfil

Mensajes guardados (almacenamiento gratuito ilimitado)

Telegram cuenta con “Mensajes guardados”, un chat personal para escribirte a ti mismo y guardar lo que sea. Básicamente, una “nube” gratuita donde puedes guardar documentos, fotos, videos o cualquier archivo de hasta 2GB, sin límite de espacio.

Para acceder a este chat personal en Android, desliza hacia la derecha para ir al Menú lateral Mensajes guardados. En iOS toca Ajustes > Mensajes guardados.

Recuerda que puedes acceder a este chat desde cualquier dispositivo. En caso de que no sea muy conveniente guardar todo en un mismo lugar, puedes crear canales privados solo para ti que sirvan como otro espacio de almacenamiento ilimitado y así mantener la organización.

Enviar fotos o videos que se autodestruyen

¿Quieres hacer sexting o enviar multimedia sensible? Telegram es perfecto para esto, ya que permite enviar fotos o videos que desaparecen en cualquier chat individual. Se autodestruyen después de abrirse, sin dejar rastro alguno.

Hacerlo es muy sencillo. Solo tienes que tomar o adjuntar una foto o video y luego tocar el ícono del temporizador. Ahora elige el tiempo en que el archivo multimedia se destruirá después de ser visto (desde 1 segundo hasta 1 minuto).

Autodestruir fotos y videos en Telegram

La aplicación no permite que el destinatario haga una captura de pantalla de tus medios. Y en caso logre hacerlo, la app intentará alertarte de inmediato.

Enviar mensajes de video

Si eres de los que les gusta comunicarse por mensajes de audio, los mensajes de video te encantarán. Se trata de una función exclusiva de Telegram que te permite enviar mensajes de video rápidamente. Para enviar uno, solo tienes que ir a cualquier chat y tocar el ícono del micrófono para cambiar al modo cámara. A continuación, mantén presionado el ícono de la cámara para grabar el video y suéltalo para enviarlo.

La diferencia con enviar un video de la forma convencional, es que los mensajes de video se comprimen y se envían incluso mientras se graban, por lo que llegan muy rápido. Además, se reproducen automáticamente en un círculo y se superponen, por lo que puedes seguir utilizando la app mientras ves el video.

Telegra.ph y Telesco.pe

Telegraph es una herramienta para crear publicaciones de microblog anónimas. Similar a Medium, pero mucho más simple y sin registro. Aunque si utilizas el bot @Telegraph, puedes iniciar sesión en el servicio y obtener estadísticas de página.

Por su parte, Telescope es una plataforma de videos donde se publican todos los mensajes de vídeo de hasta un minuto de duración que se envían en los canales públicos. Estarán disponibles públicamente a través de una URL directa, incluso para personas sin cuentas de Telegram.

Fijar mensajes en la parte superior

Una función de Telegram que no puede pasar desapercibida es la de fijar mensajes. Esta opción permite anclar uno o varios mensajes importantes en la parte de arriba de cualquier chat individual, grupal y también en los canales.

Fijar mensajes en Telegram

La forma de fijar un mensaje es diferente en cada dispositivo. En desktop hay que hacer clic derecho y seleccionar “fijar”. En Android hay que pulsar una vez el mensaje (en iOS hay que mantener pulsado el mensaje) y luego seleccionar la opción “fijar”.

#Hashtags en chats, grupos y canales

Aparte de las menciones, Telegram también cuenta con hashtags. Se trata de una forma de estructurar los chats, los grupos y los canales. Se podrá hacer clic en cualquier palabra que comience con un “#”. Toca un hashtag para obtener resultados de búsqueda instantáneos de los mensajes de Telegram.

Autodescarga de multimedia con Wi-Fi y datos móviles

De forma predeterminada, Telegram descarga automáticamente las fotos y los videos de un máximo de 10MB. Aunque también puedes elegir que descargue automáticamente los otros tipos de archivos que te envían. Esto con el fin de no tener que estar pulsando en cada archivo para descargarlo.

Sin embargo, si quieres controlar el uso de datos, puedes desactivar la descarga de fotos o videos desde los Ajustes de Datos y almacenamiento. Desde aquí puedes elegir si quieres hacer un uso de datos bajo, medio o alto para cada conexión que utilices: Wi-Fi, datos o itinerancia de datos.

Autodescarga de multimedia

Además, pues indicar si descarga o no la multimedia de contactos, chats privados, grupos y canales. En el caso de los videos, puedes indicar el tamaño máximo de los videos que quieres que se descarguen automáticamente.

Reproducción automática de videos y GIFs

Además de los GIFs, los videos más pequeños que te envíen empezarán a reproducirse sin sonido cuando llegues a su pantalla. Para reactivarlos, simplemente presiona los botones de volumen en tu teléfono. Por supuesto, esto también se puede desactivar desde los Ajustes de Datos y almacenamiento.

Buscar mensajes por fecha

Además de los filtros de búsqueda (media, enlaces, archivos y otros), Telegram también permite buscar por fecha. Para buscar en un periodo de tiempo específico, sólo escribe algo como “28 de enero” o “Ayer”. Incluso puedes combinar los filtros de búsqueda para encontrar algo específico.

Buscar mensajes por fecha

También puedes buscar por fecha dentro de un chat en específico. Para ello, selecciona la opción Buscar y luego toca el ícono del Calendario ubicado en la parte inferior. Aquí podrás buscar mensajes de un determinado día, mes y año.

Enviar mensajes silenciosos

¿Quieres enviar un mensaje a alguien que sabes que está durmiendo, estudiando o en una reunión? Telegram de deja enviar mensajes silenciosos que no emiten sonido en el teléfono del receptor. En cambio, sus destinatarios solo reciben una notificación en pantalla.

Enviar mensajes sin sonido

Para enviar un mensaje sin sonido desde un chat o grupo, escribe el mensaje y mantén pulsado el botón de enviar. Aquí deberás seleccionar la opción “Enviar sin sonido”. ¿No es genial?

Usar proxy para evitar la censura

Algunos gobiernos, como China, censuran parte de Internet, por lo que es imprescindible contar con herramientas contra la censura. En el caso de Telegram, la app permite configurar un servidor proxy desde la sección “Datos y almacenamiento” de la Configuración.

Aquí podrás especificar la IP del servidor, puerto, usuario y contraseña. Una vez activado, verás un ícono en la parte superior de la aplicación. Puedes encontrar proxies gratis en @Proxy MTProto.

Títulos personalizados de administrador

Los propietarios de grupos pueden establecer títulos personalizados para los administradores. De esta manera, los miembros del grupo podrán saber que están hablando con el “moderador” del grupo. Para establecer estos títulos, los propietarios deben editar los derechos de administrador en la Configuración del grupo.

Títulos de administrador de Grupo Telegram

Crear tus propios GIFs

Muchas aplicaciones de mensajería admiten el envío de GIFs de servicios como Giphy. Pero Telegram va un paso más allá permitiendo la creación de GIFs a partir de videos. Así, la próxima vez que estés en un chat y cargues un video o grabes uno, solo tienes que silenciar el sonido y enviarlo. El resultado es un GIF que se reproduce en bucle.

Crear GIFs Telegram

Llamadas y videollamadas seguras

Si bien WhatsApp también tiene llamadas y videollamadas, en Telegram estas consumen menos datos. Asimismo, son seguras, nítidas y constantemente mejoradas gracias la inteligencia artificial.

videollamadas Telegram

Tanto las llamadas de voz como las llamadas de video utilizan el cifrado punto a punto. Para garantizar que las llamadas están protegidas con este cifrado, solo tienes que comprobar que los cuatro emojis que aparecen en pantalla coincidan.

Programar envío de mensajes

Esta es otra función exclusiva de Telegram que no está en WhatsApp. Se trata de la función de programar mensajes, algo similar a lo que ofrecen redes sociales como Facebook para las publicaciones.

Cuando escribas un mensaje, en lugar de presionar el botón de enviar, mantelo presionado y selecciona la opción “Programar mensaje”. Esto abrirá una caja de opciones donde debes seleccionar el día y la hora en la que quieres que se envíe el mensaje.

Programar mensajes en Telegram

Una vez programado su envío, verás un nuevo ícono en el chat para acceder a todos lo mensajes programados con ese contacto. Desde aquí puedes eliminarlo, enviarlo de inmediato o reprogramar su envío.

Permisos para miembros de grupos

¿Quieres tener grupos donde solo se permita enviar imágenes o quizás solo texto? ¿Tal vez quieres impedir que los miembros envíen mensajes y solo los administradores conversen entre ellos? Esto es posible en Telegram gracias a los Permisos.

Permisos para miembros de grupos

La aplicación permite activar o desactivar los permisos que tienen los miembros para enviar mensajes, GIFs, encuestas, enlaces, añadir usuarios y más.

Streaming de video y audio

En Telegram no tienes que esperar a que los archivos de audio y video se terminen de descargar para reproducirlos. Gracias a la función Streaming de video y audio, puedes tocar el botón de “play” y empezar a reproducir los medios, como en Netflix.

Streaming de video y audio

Al igual que la reproducción automática, puedes desactivar esta opción desde los Ajustes de Datos y almacenamiento.

Ocultar historial de chat para nuevos miembros de grupos

¿Quieres que los nuevos usuarios que se unan a tu grupo no vean los mensajes enviados anteriormente? Telegram cuenta con una opción para controlar si los nuevos miembros pueden o no tener acceso a mensajes previos. Hay dos opciones de historial persistente para los nuevos miembros: visible (para que vean todos los mensajes enviados antes de que se unieran) y oculto (no verán mensajes anteriores).

Historial de chat

Eliminar chats, grupos y registros de llamadas para todos

Para que tengas el control de tu propia huella digital, Telegram permite eliminar los chats de ambos lados en cualquier momento. Es decir, eliminar toda la conversación con un contacto, desapareciendo el chat para siempre.

Incluso puedes eliminar los chats secretos y los grupos creados por ti (para todos los miembros). No quedará rastro alguno de los mensajes intercambiados. También es posible eliminar los registros de llamadas de ambos dispositivos.

Acciones recientes de administradores

Se trata de una opción de los grupos y canales que te muestra una lista de acciones importantes realizadas por los miembros y administradores en las últimas 48 horas. Por ejemplo, como administrador de grupo podrás ver todas las acciones, nuevas excepciones, privilegios de administrador, nuevos miembros, información del grupo, mensajes eliminados y mensajes editados recientes.

Modo nocturno automático

El modo oscuro de Telegram no solo es más fácil de activar/desactivar que en WhatsApp, sino que también puede activarse automáticamente según el anochecer y amanecer local, en un rango de hora determinado o según el nivel de luminosidad.

Para activar el modo nocturno automático en Telegram solo hay que ir a Ajustes > Chats y tocar en la opción “Modo oscuro automático. Aquí puedes elegir entre Programado (en ciertas horas o después del anochecer) y Adaptado (en función de la luminosidad del ambiente).

Editor de fotos y videos sofisticado

Telegram tiene el editor de fotos y videos más completo integrado en una app de mensajería. Con este editor es posible recortar, rotar, insertar texto, trazos, flechas, stickers animados y máscaras a las imágenes o videos antes de enviarlos. También cuenta con controles para ajustar el brillo, exposición, contraste, saturación, temperatura, iluminación, sombras, nitidez y más.

Editor de fotos y videos de Telegram

Pero hay más, la aplicación te deja incluso editar las fotos que ya habías enviado y remplazarla con la edición o enviar como una nueva foto.

Excepciones de miembros en los grupos

En Telegram es posible añadir excepciones para que determinados miembros no se vean afectados por la configuración de permisos. Esto es ideal para cuando quieres darle ciertos privilegios a un miembro, pero sin necesidad de nombrarlo administrador.

Reducir el tamaño de los videos antes de enviarlos

Aunque el límite de tamaño de los archivos que puedes enviar en Telegram es de 2GB, es posible que quieras ahorrar datos disminuyendo su peso. Por supuesto, esto también es posible en esta aplicación.

Cuando grabes un video con la app de Telegram, ábrelo en el editor y toca el ícono de HD para reducir su tamaño, calidad y resolución antes de enviarlo.

Máscaras

El editor de fotos no solo permite agregar dibujos, pegatinas y texto a las imágenes, sino también máscaras. Para hacerlo, abre el editor de fotos (tocando en la imagen seleccionada o tomando una foto) y toca el ícono del pincel. Luego toca el ícono de la máscara y elige una para colocarla automáticamente en el lugar correcto. Telegram identifica caras en las fotos y usa metadatos de máscara para encontrar el lugar perfecto.

Máscaras Telegram

Además, al abrir una foto, verá una lista de máscaras que se utilizaron en ella. De esta manera, las máscaras personalizadas populares se convertirán rápidamente en virales.

Stickers animados

Aunque WhatsApp también los tiene, Telegram fue el primero en lanzar las pegatinas. Los stickers animados de Telegram no solo son de mayor calidad, sino que tienen un menor tamaño. Incluso puedes añadir pegatinas animadas a las fotos y videos, luego de lo cual se convertirán en GIFs.

Stickers animados

Cuando escribas un emoji en el chat, la aplicación te sugerirá stickers relacionados. Por otro lado, la aplicación cuenta con el bot @stickers con el que puedes crear stickers a partir de archivos .webp y .png, y obtener estadísticas de uso.

Juegos dentro de Telegram

Al igual que Facebook Messenger, Telegram también permite disfrutar de juegos desde el chat. Se trata de la plataforma de juegos impulsada por bots para jugar en chats, con gráficos y sonido.

Juegos Telegram

Puedes iniciar un juego interactuando con su bot directamente o invocándolo desde cualquiera de tus chats. Para hacerlo, intenta escribir “@gamee” en un chat y elige un juego para comenzar a jugar con tus amigos. La plataforma guarda los puntajes altos por cada juego jugado en cada chat.

Vaciar chats en ambos lados

En WhatsApp es posible vaciar un chat, pero solo para ti. En cambio, en Telegram puedes vaciar el historial de chat para ti y para tu contacto. Es decir, eliminar todos los mensajes de ambos lados, pero manteniendo el chat activo. Aunque en este caso si aparece en ambos dispositivos el mensaje “El historial fue eliminado”, que se borrará tan pronto como escribas algo. Esto no funciona en los grupos ni canales.

Vaciar chats en ambos lados

Vista rápida para leer artículos

¿Recuerdas los artículos instantáneos de Facebook? Instant View permite a los usuarios de la app de Telegram ver artículos de la web de forma rápida y sin distracciones, con un tiempo de carga de página cero. Cuando recibas un enlace de un artículo de Telegraph o de algún sitio web soportado, toca en el botón “Vista rápida” y la página se abrirá instantáneamente.

Controlar los reenvíos

Por defecto, todos los reenvíos en Telegram llevan el nombre del autor del mensaje. Sin embargo, desde Ajustes > Privacidad y Seguridad > Mensajes reenviados puedes indicar quién puede añadir un enlace a tu cuenta al reenviar tus mensajes: todos, solo contactos o nadie.

Pagos con tarjeta de crédito

Lo negocios pueden recibir pagos por sus productos o servicios directamente des la aplicación de Telegram. Gracias a los diferentes proveedores de pago asociados, como Stripe, es posible aceptar pagos con tarjeta de crédito de forma nativa en cualquier tipo de chat.

Los usuarios solo tienen que completar algunos datos, como los de su tarjeta de crédito y dirección. A partir de aquí ya pueden enviar el pago e incluso añadir una propina. Telegram no almacena los datos de los pagos o transacciones, ni tampoco recibe comisiones.

Para integrar estos pagos, los desarrolladores pueden consultar este manual. Asimismo, los usuarios pueden acceder a este canal de demostración para ver cómo funciona hacer una compra.

Pellizca para hacer zoom

Hacer zoom a fotos o videos es algo que muchas aplicaciones permiten. Sin embargo, en el caso de Telegram, puedes expandirlos directamente desde el chat, sin tener que abrirlos primero.

Eliminar mensajes enviados y recibidos en cualquier momento

Los usuarios de WhatsApp pueden eliminar sus propios mensajes en ambos dispositivos, pero solo tienen alrededor de una hora después de haber enviado el mensaje para hacerlo.

En Telegram, en cambio, no importa quién envió el mensaje ni cuándo, puedes eliminar los mensajes de ambos lados en cualquier momento. Los mensajes desaparecerán tanto para ti como como para la otra persona. En los chats individuales, podrás eliminar los mensajes enviados y también los recibidos. Mientras que en los grupos solo podrás eliminar tus propios mensajes. Para ello, mantén presionado el mensaje y luego toca en Eliminar. Por supuesto, esto también es válido para fotos, videos y otros archivos.

Eliminar mensajes Telegram

Pero hay otra diferencia más con WhatsApp: los mensajes eliminados de Telegram no dejan rastro en el chat. Es decir, que no verás ningún mensaje del tipo “Eliminaste este mensaje”, como sucede en WhastApp.

Encuestas y cuestionarios en grupos y canales

Telegram lleva los grupos y canales más allá al permitir crear encuestas anónimas, con votos visibles y con varias respuestas. Simplemente elige la opción “Encuesta” en el menú de adjuntos. Luego escribe tu pregunta, agrega opciones de respuesta, elige la configuración que mejor se adapte a tu propósito y ¡listo!

En el caso de los cuestionarios, también es posible añadir explicaciones que aparecerán a medida que los usuarios respondan las preguntas. Esto es ideal para que aprendan de sus errores o para darles más contexto.

Encuestas Telegram

Pero eso no es todo, Telegram también cuenta con el bot @QuizBot. Este permite crear cuestionarios de preguntas múltiples y compartirlos con otros. También permite agregar texto o medios antes de las preguntas para ayudar a crear indicaciones de estilo de examen con gráficos y tablas. Incluso puedes establecer un temporizador para las preguntas.

Exportar el historial de chats, canales y de toda la cuenta

Telegram permite exportar el historial de chats, grupos, canales y también exportar los datos de toda la cuenta, aunque solo disponible desde su aplicación de escritorio.

A diferencia de WhatsApp, te deja elegir lo que quieres exportar: fotos, videos, mensajes de voz, videomensajes, stickers, GIFs y/o archivos. Además, puedes elegir el límite de tamaño, el formato (HTML o JSON), la ruta y el rango de fechas (por defecto exporta desde lo más antiguo hasta el presente).

Para exportar un chat individual, solo hay que ir al chat o canal, tocar los tres puntos y seleccionar la opción “Exportar historial…”. Si quieres exportar toda la cuenta, entonces ve a Ajustes > Avanzados > Exportar datos de Telegram, y elige lo que quieres exportar, inclusive la lista de contactos. Recuerda que esta opciones solo están disponibles en Telegram Desktop.

Autodestrucción de cuenta

Por seguridad, tu cuenta de Telegram se elimina si no estás en línea al menos una vez durante cierto período de tiempo. Esto quiere decir que, de forma automática, tu cuenta se destruirá junto con todos tus mensajes y contactos.

Por defecto, tu cuenta se eliminará luego de 6 meses de inactividad. Sin embargo, desde Ajustes > Privacidad y seguridad puedes cambiar este tiempo a 1 mes, 3 meses o incluso 1 año.

Autodestrucción de cuenta Telegram

Estadísticas de canales y grupos

Al igual que Facebook e Instagram, los canales y grupos de Telegram ofrecen estadísticas detalladas sobre el crecimiento y el desempeño de las publicaciones. Aunque, de momento, solo disponibles para grupos/canales de 500 miembros.

Esto permitirá a los administradores saber qué es lo que funciona y qué no. En el caso de los grupos, también muestra una lista de los top miembros por número de mensajes.

Enlaces de invitación que expiran

Tanto los grupos como los canales de Telegram permiten crear enlaces de invitación para que los usuarios se unan, sin tiempo de caducidad. Sin embargo, también hay una opción para crear enlaces de invitación que expiran después de un tiempo, después de un determinado número de usos, o ambas.

Si eres el administrador de un grupo o canal, accede a la Edición de este y toca en Enlaces de invitación. Luego toca en Crear un nuevo enlace y limita por tiempo y/o número de usos. Una vez que expire el enlace, será inservible.

Enlaces de invitación a grupos y canales que expiran

Códigos QR para unirse a canales o grupos

Si los enlaces de invitación no eran suficientes, ahora también puedes convertirlos a códigos QR. Puedes poner este código QR en cualquier lado para que los usuarios pueden escanearlo y unirse al grupo/canal de forma fácil.

Para crear un código QR de invitación, accede a al grupo/canal > Editar > Enlaces de invitación. Luego toca en (⋮) o (⋯) para convertir un enlace en un código QR. escaneable.

Código QR de invitación Telegram

Libera espacio borrando la caché de Telegram

¿La memoria de tu smartphone se llena rápidamente? Telegram te permite liberar espacio borrando la caché en unos pocos pasos.

Cuando descargas una foto, video, mensaje de voz/video o cualquier otro archivo que te envían por Telegram, estos se almacenan en la memoria caché para que puedas volver a ellos rápidamente, sin tener que descargarlos de nuevo. El problema es que si descargas muchos archivos, tu memoria puede llenarse. Por suerte, desde Ajustes > Datos y almacenamiento > Uso de almacenamiento, puedes borrar la caché de Telegram para liberar espacio.

Borrar caché de Telegram

Deshacer borrar historial y chats

¿Te arrepentiste de eliminar un chat? No hay problema. Cuando elimines un chat o borres el historial de chat desde el teléfono, obtendrás un cuadro de diálogo de confirmación detallado y una opción para restaurar el chat en los próximos 5 segundos. Una vez culminado el tiempo, el chat se habrá eliminado para siempre de Telegram.

Deshacer eliminar chat

Reportar mensajes individuales en grupos y canales

Al igual que en WhatsApp, en Telegram también es posible reportar los grupos. Pero como Telegram siempre está por delante de otras aplicaciones de mensajería en cuanto a funciones se refiere, los reportes no solo se limitan a los grupos y canales, sino que también están presentes en los mensajes individuales.

Esto quiere decir que en vez de reportar todo el grupo/canal, los usuarios pueden reportar un único mensaje por spam, violencia, abuso infantil, pornografía u otros.

Chats de voz para grupos y canales

Los grupos y canales de Telegram no tienen por qué limitarse a texto y multimedia, ya que también pueden convertirse en salas de chat de voz siempre activas. A diferencia de las llamadas grupales, no hay que acordar una hora específica de inicio y fin. En cambio, los usuarios pueden unirse y hablar en cualquier momento con otros usuarios activos.

Chats de voz Telegram

Para crear un chat de voz, el administrador del grupo debe tocar en (⋯) o (⋮) y seleccionar “Iniciar chat de voz”. Aquí puede indicar si los nuevos miembros pueden hablar o si son silenciados. Una vez activado, aparece una barra especial en la parte superior que muestra quién está hablando en ese momento (e incluso cuán alto hablan).

En los chats de voz encontrarás listas de participantes enriquecidas, enlaces de invitación para oradores y oyentes, mecánicas para alzar la mano, títulos para el chat de voz, una modalidad para que las figuras públicas puedan unirse a chats de voz con su canal en lugar de su cuenta personal y la posibilidad de grabar los chats de voz.

Recuerda que no hay límites en el número de participantes, quienes pueden moverse libremente por la app mientras usan esta función. Además, en el caso de Android, es posible utilizar un widget flotante para controlar las conversaciones.

Chats de voz programados

Para seguir compitiendo con Clubhouse, Telegram también permite crear chats de voz programados. Con esto, los administradores de grupos y canales pueden programar un chat de voz para una fecha y hora en particular en lugar de crear uno de inmediato.

La cuenta regresiva podrá visualizarse en la parte superior del chat. Aunque el chat no empezará hasta que un administrador toque el botón Iniciar ahora. También es posible activar la notificación para cuando inicie el chat de voz.

Por otro lado, encontrarás Mini perfiles para chats de voz. Por lo que será muy fácil cambiar tu foto o video de perfil y editar tu biografía sin salir del chat.

Almacena los datos en la tarjeta SD (Android)

¿Tienes poco espacio en tu memoria interna de Android? Telegram te permite mover los datos del almacenamiento interno a tu tarjeta SD de forma fácil. Si bien hay una opción para borrar la caché de la app, es posible que quieras conservar los archivos que has ido descargando en el tiempo.

Almacenar chats tarjeta SD

En ese caso, solo tienes que ir a Ajustes > Datos y almacenamiento, y tocar en Ruta de almacenamiento. Aquí debes seleccionar tu tarjeta SD, que puede que no aparezca con su nombre. Una vez hecho este cambio, las fotos, videos y otros archivos de Telegram se almacenarán en tu tarjeta SD y ya no en la memoria interna de tu teléfono Android.

Conservar o eliminar archivos multimedia en tu teléfono

De forma predeterminada, Telegram guarda los archivos multimedia en tu dispositivo de forma permanente. Sin embargo, desde Ajustes > Datos y almacenamiento > Uso de almacenamiento, es posible cambiar el tiempo en que se conserva la multimedia: 3 días, 1 semana, 1 mes o sin límite.

Las fotos, videos y otros archivos de los chats en la nube a los que no accedas durante este tiempo, se eliminarán del dispositivo para ahorrar espacio. No te preocupes si quieres recuperar algún archivo luego, ya que este permanecerá en la nube de Telegram y siempre podrás volver a descargarlo. Sin duda, una de las mejores opciones para siempre tener espacio libre.

Enviar archivos de hasta 2GB

A diferencia de WhatsApp, donde solo puedes enviar archivos multimedia (fotos, videos, mensajes de voz) de hasta 16MB y documentos de hasta 100MB, en Telegram el límite de los archivos es de 2GB.

Olvídate de estar comprimiendo las fotos y recortando los videos, pues en Telegram puedes enviar imágenes sin compresión y videos de larga duración sin problema alguno.

Ver todas las respuestas a mensajes en los grupos

La opción de responder citando un mensaje está presente en varias apps de mensajería. Sin embargo, cuando estás en un grupo con varios miembros, un mensaje puede tener varias respuestas, lo que hace difícil seguir el hilo de la conversación.

Ver respuestas a mensajes

Es por ello que los mensajes citados de los grupos de Telegram muestran una flecha junto con su número de respuestas. Si mantienes presionado el mensaje (en iOS), lo tocas una vez (en Android) o haces clic derecho (en desktop), puedes seleccionar la opción “Ver # respuesta” para acceder a todas las respuestas de ese mensaje.

Grupos de discusión para canales

Como mencionamos anteriormente, los canales son la mejor forma de difundir mensajes a grandes audiencias. Sin embargo, a diferencia de los grupos, los usuarios no pueden enviar mensajes que se publiquen en la cronología.

Es por ello que, para alentar la discusión, Telegram permite a los administradores crear una chat grupal vinculado a su canal. Para activarlo, solo hay que ir a las opciones de canal y tocar en “Conversación”. Desde aquí es posible elegir un grupo ya existente o bien crear uno nuevo. Cada nueva publicación del canal será reenviada a este grupo y se fijará en la parte superior. Además, el canal tendrá un ícono para acceder al grupo de discusión.

Grupos de discusión para canales

Comentarios en canales

Se trata de una de las novedades de Telegram más esperadas por los usuarios. Esta función permite comentar las publicaciones de los canales, similar a como sucede en Twitter.

Para activar los comentarios, primero hay que crear un grupo de discusión, como te mostramos anteriormente. Una vez activado, cada publicación realizada por el canal tendrá un botón para dejar comentarios.

Comentarios en canales

Los comentarios se muestran en un acogedor hilo propio, pero también aparecerán en el grupo de conversación para mantenerlos a todos al corriente y facilitar la tarea a los administradores de mantener una conversación civilizada.

Enviar cuando esté en línea

Puedes programar mensajes o medios para que se envíen tan pronto como su destinatario se conecte. Para ello, escribe el mensaje en el chat de tu contacto y mantén presionado el botón Enviar. Luego selecciona “Programar mensaje” y a continuación haz clic en los tres puntos. Aquí selecciona la opción “Enviar cuando [contacto] esté en línea”. Encontrarás tu mensaje dentro de los Mensajes programados con ese contacto.

Enviar cuando esté en línea

Ten en cuenta que esta opción solo aparece para los usuarios que comparten su estado último visto contigo (y viceversa).

Enlaces a mensajes de grupos y canales

¿Quieres apuntar a un mensaje en específico dentro de algún grupo o canal? Telegram no solo crea enlaces directos a grupos y canales, sino también a mensajes individuales. Si es un canal/grupo público, cualquier usuario podrá verlo. De lo contrario, si es privado, solo funcionará para sus miembros.

Crear enlaces a mensajes dentro de grupos o canales.

Para copiar el enlace solo tienes que presionar en el mensaje (o clic derecho en desktop) y seleccionar la opción “Copiar enlace del mensaje”. Quién acceda al link será llevado directamente al mensaje en cuestión dentro del grupo o canal.

Crear recordatorios

Si utilizas la app de mensajería para guardar notas, ¿por qué no utilizarlo también para que te recuerde cosas pendientes como una cita con el dentista la próxima semana?

Establecer recordatorio Telegram

Mientras que en los chats con tus contactos está la opción “Programar mensaje”, en tu chat de ‘Mensajes guardados’ esta opción pasa a ser “Establecer recordatorio”. Así que solo tienes que ir a Mensajes guardados, escribir lo que quieres que te recuerde y mantener presionado el botón de Enviar para Establecer recordatorio (día y hora). Recibirás una notificación en la fecha indicada.

Grupos de difusión sin límite de miembros

En un principio, Telegram disponía de grupos y supergrupos. Luego unió a ambos y el límite de los grupos se extendió a 200.000 miembros. Sin embargo, si bien este límite se mantiene, es posible admitir un número ilimitado de usuarios en los grupos.

Cuando un grupo esté cerca del límite actual, pueden convertirse en grupos de difusión sin límite de miembros. Sin embargo, en estos grupos de difusión sólo los administradores podrán enviar mensajes, mientras que los miembros únicamente podrán unirse a chats de voz.

Grupos miembros ilimitados Telegram

Encontrar personas cercanas

¿Buscas una alternativa a Tinder? Telegram te permite encontrar personas cerca a tu ubicación y chatear con ellas fácilmente, sin tener que hacer “match”.

Para ello, abre el menú lateral y toca en “Personas cerca” (es necesario activar el GPS). Aquí encontrarás a personas cerca de ti que también utilizan esta función y que han decidido mostrarse. También encontrarás grupos cercanos, como veremos más adelante. Si encuentras a alguien, puedes acceder a su perfil, ver sus fotos e iniciar una conversación.

Encontrar personas cerca Telegram

Además, si tocas en la opción “Hacerme visible”, se mostrará tu perfil a otros usuarios cercanos que podrán hablarte. Aunque siempre puedes dejar de compartir tu perfil.

Crear y unirte a grupos locales

La función Personas cerca también muestra Grupos cercanos. Se trata de chats grupales abiertos basados en la ubicación para que todos los que estén cerca se unan.

Grupos locales Telegram

Puedes encontrar grupos de tu edificio, barrio o localidad y unirte a ellos fácilmente. Aunque también puedes crear tu propio grupo local para que otras personas a tu alrededor se unan. Eso sí, no puedes ocultar el historial para nuevos miembros, como sucede en los grupos no locales.

Transferir grupos y canales

Si alguna vez te cansas de ser el anfitrión de tu grupo/canal, puedes pasar la carga a otro administrador. Telegram admite la transferencia de derechos de propiedad de cualquier grupo y canal a otros usuarios.

Para hacer esto, primero tienes que promover a tu elegido como administrador y otorgarle todos los privilegios. Al hacer esto, aparecerá la opción de “Transferir propiedad del grupo/canal”.

Utilizar varias fotos de perfil

Telegram te deja subir varias fotos a tu perfil, las cuales se muestran en un álbum. Solo tienes que subir una foto tras otra a tu perfil y todas permanecerán visibles. Además, puede elegir cuál de todas quieres que sea la principal y eliminar las que no quieras mostrar.

Varias fotos de perfil

Dale formato a tus mensajes fácilmente

La igual que WhatsApp, Telegram permite darle formato al texto: negrita, cursiva, monoespaciado, tachado, subrayado. Para ello puedes hacer uso de Markdown (**negrita**, ___cursiva___, “`monoespaciado“`, ~~tachado~~) o bien seleccionar el mensaje y luego tocar los tres puntos para seleccionar el formato: negrita, cursiva, etc.

Markdown

Aunque quizás la forma más fácil sea utilizando el bot @bold. Simplemente escribe @bold y empieza a escribir tu mensaje. Al terminar de escribir selecciona el formato deseado de entre las opciones de bot. El mensaje que envíes mostrará que has utilizado el bot.

Administradores con permisos específicos

A diferencia de WhatsApp, Telegram permite configurar los privilegios de cada administrador de grupos y canales. Gracias a esto es posible establecer si un administrador puede o no editar la info del grupo, eliminar mensajes, suspender usuarios, invitar con un enlace, fijar mensajes, gestionar chats de voz, añadir administradores y ser anónimo. Sin duda, una buena forma de establecer roles de administrador en los grupos y canales de Telegram.

Permisos de administrador de grupos y canales

Crear hipervínculos (enlaces en textos)

Si sigues algunos canales o están en algún grupo grande de Telegram, seguramente has visto que utilizan hipervínculos de texto. Es decir, enlaces asociados a un texto en el que puedes hacer clic para ir a una URL.

Para crear un hipervínculo, solo tienes que escribir el texto, seleccionarlo y luego tocar los tres puntos. Aquí debes elegir la opción “Crear enlace” y a continuación escribir la URL. En el caso de usar la aplicación de escritorio, puedes utilizar el atajo de teclado Ctrl + K. De esta manera, evitas tener que enviar la URL directa.

Ver los dispositivos desde los que iniciaste sesión

Debido a que Telegram permite iniciar sesión en diferentes dispositivos a la vez, también tiene una opción para controlar estas sesiones abiertas.

Desde Ajustes > Dispositivos podrás ver todas las sesiones activas en detalle: dispositivo, sistema operativo, IP, lugar, fecha y hora. En caso de que no reconozcas algún dispositivo o ya no utilices alguno, puedes cerrar sesión en ese dispositivo en específico. Aunque también tiene la opción de cerrar todas las sesiones excepto la del dispositivo actual desde el que estás en ese momento.

Administradores anónimos en grupos

Para proteger tu privacidad y seguridad, Telegram permite ocultar la identidad del administrador del grupo. Para ello, hay que ir a los Privilegios del administrador y habilitar la opción “Ser anónimo”.

Administrador anónimo Telegram

El administrador que pase al anonimato estará oculto en la lista de miembros del grupo. Además, sus mensajes del chat grupal aparecerán firmados con el nombre del grupo, similar a como sucede en los canales.

Seleccionar y copiar partes de mensajes

Cuando te envían un mensaje por WhatsApp, puedes copiarlo en su totalidad al portapapeles. Pero, ¿qué pasa si solo quieres copiar una parte de ese mensaje?

Telegram permite realizar una selección parcial. Esto significa que puedes seleccionar cualquier parte de un mensaje para copiar o compartir, en lugar de todo el texto completo. Si bien esto puede parecer algo insignificante, resulta muy útil en ciertos casos.

Copiar partes mensaje

Reproduce cualquier video en una ventana flotante

La opción picture in picture (imagen en imagen) no solo es exclusiva de los videos de Youtube, como sucede en WhatsApp, sino que también está disponible para cualquier video que envíes o recibas.

Para utilizar este reproductor flotante, abre el video y toca en el ícono Imagen en Imagen. Podrás ver el video mientras te desplazas por los chats.

Reproductor flotante Telegram

Canales y bots verificados

WhatsApp permite verificar cuentas de empresas, una función disponible únicamente en WhatsApp Business. Telegram, en cambio, verifica canales y bots.

Si tienes una cuenta verificada en otra red social (Twitter, Facebook, Instagram o YouTube), solo tienes que contactar con @VerifyBot para obtener una insignia de verificación para tu canal, grupo o bot. No es posible verificar cuentas individuales.

Canal verificado Telegram

Esta es una función que puede ayudar a distinguir las fuentes de confianza de las noticias falsas. De hecho, presidentes de algunos países cuentan con canales verificados en esta aplicación.

Borradores sincronizados

¿No terminaste de escribir el mensaje que querías enviar desde tu teléfono? Continua escribiéndolo desde la PC. Esto es posible gracias a los borradores de Telegram.

Los mensajes sin terminar se guardan como borradores en la nube y se muestran en la lista de chats. Además, se sincronizan en todos los dispositivos, por lo que puedes terminar de escribir y enviar desde cualquier dispositivo.

Borradores Telegram

Guardar mensajes importantes

Mientras que en WhatsApp puedes destacar mensajes, en Telegram puedes marcarlos reenviándolos rápidamente a Mensajes guardados (tu almacenamiento personal en la nube). Estos mensajes tienen un botón “ir a” que te lleva rápidamente al chat donde fue publicado originalmente. Recuerda que puedes guardar tanto mensajes de otras personas como los que tu envías.

Guardar mensajes importantes

Iniciar sesión con la cuenta de Telegram en webs y apps

Telegram facilita la integración de bots con servicios web. Los bots pueden ayudarte a iniciar sesión con tu cuenta de Telegram en un sitio web cuando abres un enlace. Si lo permites, iniciarás sesión cuando la página se cargue en el navegador.

Cualquiera puede crear bots similares para conectar sus servicios existentes a Telegram sobre la marcha. Integrar todo tipo de servicios sociales, de juegos, de productividad, de citas o de comercio electrónico en sus canales es ahora muy sencillo.

Widget de cometarios

Comments.App es la herramienta de Telegram para añadir un widget de comentarios a los sitios web. Para que los usuarios puedan utilizarlo, deberán iniciar sesión en Telegram. A partir de aquí podrán dejar comentarios de texto y fotos, dar me gusta y responder a otros comentarios. Además, pueden suscribirse a comentarios y recibir notificaciones de @DiscussBot.

Widget de comentarios

Ver canales públicos desde la web

Mira canales públicos desde la web, incluso si no has iniciado sesión en Telegram. Lo mismo ocurre con aquellas personas retro que no tienen una cuenta en el servicio… todavía.

Simplemente abre el enlace del canal en un navegador y selecciona “Vista previa del canal”. Este es un ejemplo de cómo se ve el canal de Telegram en español desde la web: t.me/s/TelegramES

Archivar y silenciar mensajes de desconocidos

Recibir mensajes de desconocidos o que te agreguen a grupos que no quieres puede ser molesto. Por suerte, Telegram tiene una forma de evitar que esto te moleste.

Desde los ajustes de Privacidad y seguridad puedes activar la opción Archivar y silenciar. Esto archiva y silencia automáticamente los nuevos chats, grupos y canales de desconocidos (usuarios que no están en tu lista de contactos).

Silenciar mensajes de desconocidos

Bots para todo tipo de cosas

Una de las mejores cosas que tiene Telegram son, sin duda, los bots. Se trata de pequeños “programas” dentro de la aplicación que pueden realizar diferentes tareas. Por ejemplo, convertir texto en audio, transcribir audio a texto, buscar libros en línea, hacer traducciones, escuchar música, descargar videos de Youtube y más.

Bots Telegram

Gracias a estos bots, evitas tener que instalar otras aplicaciones en tu teléfono u ordenador para realizar tareas específicas.

Integración IFTTT

¿Te gustaría usar Telegram para enviar y recibir correos electrónicos, mensajes de Twitter o de Instagram? ¿Qué tal si pudieras subir automáticamente las imágenes y documentos que guardes en Telegram a Google Drive? o ¿Qué te parece recibir notificaciones de terremotos en tu país directamente en la app? Esto es posible gracias a IFTTT, un servicio que permite conectar Telegram a cientos de otros servicios.

En esta página puedes ver todo lo que puedes hacer. Para integrar el servicio en Telegram, solo tienes que registrarte y hacer uso del bot @IFTTT.

Reproductor de música integrado

Los mensajes de audio y la música son diferentes en Telegram. En ese sentido, la aplicación cuenta con un reproductor de audio especial para los archivos de música (MP3 y otros) que envías y recibes.

Además, si envías varias canciones al mismo tiempo, se agruparán en una lista de reproducción, más fácil de reproducir, reenviar o comentar. Al abrir una de las canciones, se añadirán todas a la cola del reproductor de música, por lo que podrás escuchar una canción tras a otra sin tener que estar dándole al play.

Puedes probar este reproductor accediendo al canal @cctracks, donde encontrarás algo de música gratis. Recuerda primero reproducir una canción y luego tocar el título de la pista en la barra superior para acceder al reproductor y a la lista de reproducción.

Búsqueda de usuarios, grupos y canales

Además de poder buscar mensajes en chats, multimedia, enlaces y otros archivos, el buscador global de Telegram también permite encontrar personas por nombre de usuario, grupos y canales públicos.

De esta manera, puedes buscar y chatear con personas sin tener que agregarlas como contacto y unirte a grupos y canales de tu interés.

Búsqueda global Telegram

Navegador integrado para abrir enlaces

Además de la vista rápida, Telegram también cuenta con un navegador interno para abrir enlaces, similar al que tiene Facebook o Twitter. Esto hace que sea más fácil acceder a un sitio web, sin salir de la aplicación. Aunque, si lo deseas, puedes desactivar esta función desde los ajustes de Chats.

Archivar chats deslizando el dedo

Ahorra tiempo deslizando el dedo hacia la izquierda en cualquier chat para archivarlo. Los chats archivados irán a una carpeta visible en la parte superior.

Archivar chats

Cuando un chat archivado reciba una notificación, saldrá de la carpeta y volverá a su lista de chats. Los chats silenciados permanecerán archivados para siempre.

Chats secretos con autodestrucción de mensajes

A diferencia de los chats “normales”, los chats secretos no dejan rastro en el servidor, usan cifrado de extremo a extremo, no permiten el reenvío de mensajes ni tampoco hacer captura de pantalla. En definitiva, chats mucho más seguros que los chats en la nube.

Para activarlos, toca en el botón del lápiz, elige la opción ‘Nuevo chat secreto’ y selecciona el contacto con el que quieres comunicarte de forma segura. Estos chats se distinguen por llevar un candado verde. Ten en cuenta que esta función solo está disponible en la app móvil (Android y iOS), no en el escritorio.

Chat secreto Telegram

Además, si tocas en ícono del reloj (ubicado a lado del nombre del contacto), podrás activar el temporizador para autodestruir todo lo que envías y recibas. Puedes establecer un período de tiempo que va desde 1 segundo hasta 1 semana. A partir de aquí, los mensajes enviados se eliminarán de ambos dispositivos al finalizar la cuenta regresiva, que inicia cuando se muestran en la pantalla del destinatario (doble check).

Reproduce los mensajes de audio y video al doble de velocidad

¿Recibes mensajes de audio largos y no tienes tiempo para terminar de escucharlos? Ahora puedes reproducirlos al doble de velocidad, y sin que suenen como si hubieran inhalado helio. ¡Funciona también para los mensajes de video!

Cuando reproduzcas una nota de voz o video, aparecerá una barra en la parte superior del chat. Haz clic o toca en el ícono 2X para acelerar la reproducción al doble de velocidad.

Reproducir mensajes de audio y video al doble de velocidad

Desliza a la izquierda para responder mensajes rápidamente

Mientras que en WhatsApp hay que deslizar a la derecha para responder, en Telegram es deslizamiento es hacia la izquierda. Esta es una forma más rápida de responder cualquier mensaje en lugar de mantenerlo pulsado y luego tocar en la opción Responder.

Responder mensajes deslizando a la izquierda

Vista previa de chats

Obtén una vista previa de los mensajes sin entrar al chat o canal. Para ello, mantén presionada la foto de perfil en la lista de chats.

Además, si utilizas varias cuentas, puedes obtener una vista previa de la lista de chats si mantienes presionada la otra cuenta desde el menú de la aplicación.

Búsqueda rápida de GIFs

Escribe @gif para buscar y enviar GIFs rápidamente en cualquier chat desde el campo de mensaje. Esto evita tener que estar pulsando el ícono de GIFs y luego ir al cuadro de búsqueda.

búsqueda rápida de GIFs

Reproducir medios de Youtube, Twitch, SoundCloud, Twitter y otros sin salir de la app

Cuando te envíen un enlace de alguna transmisión de Twitch, música de SoundCloud o de algún video de Youtube, Twitter, Vimeo u otros servicios, no tienes que salir de la aplicación para reproducirlos. Simplemente toca la vista previa de un enlace a un medio externo para ver el video o escuchar el archivo de audio.

Además, puedes reproducir estos medios en una ventana flotante. Funciona incluso para los streams de Twitch.

Reproducir videos de Youtube, Twitter, Vimeo, Twitch sin salir de Telegram

Miniaturas de multimedia

Cuando te envían una multimedia por WhatsApp solo aparece un ícono de una foto o video en la lista de chats. Telegram, en cambio, te muestra una miniatura de la foto o video para que te hagas una idea de qué es lo que te han enviado.

Estas miniaturas también aparecen en las notificaciones y en los resultados de búsqueda de mensajes.

Ubicación en tiempo real con notificaciones

Al igual que WhatsApp, Telegram permite compartir tu ubicación en tiempo real para permitir que tus contactos o los miembros del grupo te sigan en tu viaje. Si compartes tu ubicación en vivo en un grupo, todos aparecen en el mismo mapa.

La diferencia está en que Telegram permite configurar una alerta que te notificará cuando tus amigos estén cerca. Además, en la lista de chats hay una barra que te muestra en qué chats estás compartiendo tu ubicación para así dejar de compartirla en cualquier momento.

Ubicación en tiempo real con notificaciones

Añadir marcas de tiempo en los videos (incluyendo los de Youtube)

¿Quieres enviar un video que inicie exactamente en un determinado segundo o minuto? Telegram lo hace posible gracias a las marcas de tiempo. Cuando cargues un video, puedes agregar una marca de tiempo como 0:05 en el comentario. Así, cuando tu o el destinatario toque en esta marca de tiempo, el video se reproducirá desde ese momento específico. Esto también funciona si añades una marca de tiempo en la repuesta a un video.

Pero hay más: puedes añadir marcas de tiempo a los videos de Youtube. Solo tienes que responder con una marca de tiempo a un mensaje con una URL de Youtube. Esto reproducirá el video desde ese momento exacto.

Marcas de tiempo

Buscar ajustes y preguntas frecuentes

¿No encuentras el ajuste para controlar el uso de datos móviles? ¿Quizás quieres configurar la reproducción automática de videos? No te preocupes, Telegram cuenta con un buscador para encontrar rápidamente cualquier configuración. Incluso te muestra respuestas a preguntas relacionadas con las Preguntas frecuentes de Telegram.

Buscar ajustes

Minijuegos de emojis

Se trata de emojis animados con los que puedes jugar. Por ejemplo, puedes enviar el emoji 🎲 para obtener un número al azar del dado, 🏀 para intentar encestar la pelota de baloncesto, 🎯 para jugar tiro al blanco, ⚽️ para lanzar el balón al arco o 🎰 para ver si logras el premio mayor. Cuando tengas suerte, el emoji será enviado a la otra persona para que lo intente.

Minijuegos Telegram

Emojis animados

Además de los stickers animados, Telegram cuenta con emojis animados. No todos los emojis tienen animación, pero si una larga lista de ellos (y siempre están incluyendo más).

Solo tienes que enviar un emoji en un chat y (si está disponible) se convertirá en un emoji animado de un tamaño más grande. Aunque esto solo funciona si se envían en un mensaje por separado. No funcionan si se envían junto con algún texto.

Emojis animados

Pregúntale al soporte de Telegram

¿Tienes algún problema con la aplicación? ¿Quizás alguna duda sobre su funcionamiento? Desde los ajustes de la aplicación puedes acceder a las preguntas frecuentes para aclarar algunas dudas.

Pero también hay una opción para comunicarse con el equipo de soporte voluntario. Para ello toca en la opción ‘Hacer una pregunta’, ubicado en los Ajustes de la app.

Soporte de Telegram

Finalmente, es necesario añadir que Telegram cifra todos los mensajes. Los chats en la nube utilizan el cifrado servidor-cliente, lo que permite acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Mientras que los chats secretos tienen cifrado de extremo a extremo (e2e).

Si bien WhatsApp activa el cifrado e2e por defecto, este no garantiza que nadie verá tus mensajes. Y es que según Telegram, dado que WhatsApp utiliza Google Drive para las copias de seguridad, Google tiene acceso a tus mensajes y, por consiguiente, cualquier gobierno que los solicite.

Telegram, en cambio, se jacta de no haber entregado ningún byte de datos de sus usuarios a gobiernos. No podemos decir lo mismo de WhatsApp.

Ahora dinos:

¿Conocías todas estas funciones exclusivas de Telegram?

Muéstraselas a tus amigos y familiares y anímalos a pasarse a esta aplicación de mensajería segura.

Este artículo se publicó originalmente el 31 de Enero de 2021